Rasgando las cosas
Los gestos espaciales radicales de Lucio Fontana
Lucio Fontana (1899-1968) fue un escultor, pintor y ceramista italiano, considerado el padre del espacialismo, un movimiento moderno de mediados del siglo XX que unió la experimentación artística con principios y teorías de la ciencia.
Fontana inició su actividad artística en Milán, aunque a mediados de la década de 1930 se trasladó a París, donde pasó a formar parte del grupo denominado Abstracción-Creación y realizó esculturas expresionistas en cerámica y bronce. Más tarde se asentó en Argentina, donde publicó el influyente Manifiesto técnico del espacialismo, una maravilla moderna que reflejaba el espíritu innovador de la posguerra y se alimentaba de una futurista síntesis de arte, tecnología y ciencia. Mediante el espacialismo, el artista buscaba proyectar el color y la forma en el espacio. El ejemplo más célebre son sus lienzos rasgados, o rajados, como los de su extensa serie Concetto Spaziale (Concepto espacial).
Esta introducción imprescindible recorre la trayectoria personal y artística de Fontana y explora la evolución de sus ideas, así como su gran influencia en el arte conceptual y las performances.
Sobre el autor
Barbara Hess (nacida en 1964), historiadora de arte, crítica y traductora, reside en Colonia. Desde 1994 ha escrito numerosos textos sobre el arte contemporáneo en publicaciones como Camera Austria, Flash Art, Kunst-Bulletin y Texte zur Kunst. Junto con Ulrike Groos y Ursula Wevers, estuvo al frente de la exposición itinerante «Ready to Shoot. Fernsehgalerie Gerry Schum/videogalerie schum» (2003/2004, acogida entre otros lugares en la Kunsthalle de Düsseldorf y en el Musée d’Art Moderne de la Ville de París).
Fontana
Tapa dura, 8,3 x 10,2 in., 1,24 lb, 96 páginas
ISBN 978-3-8365-4594-5
Edición: inglés
ISBN 978-3-8365-4572-3
Edición: francés