1 / 7
Hopper
Tapa dura, 8.3 x 10.2 in., 1.37 lb, 96 Páginas20Disponibilidad: octubre 21, 2023Términos y condiciones de los pedidos anticipadosEdward Hopper, un artista en apuros devenido en un icono de la experiencia urbana moderna, es famoso, sobre todo, por su evocadora escena en un restaurante nocturno titulada Los noctámbulos. Este libro da fe de su dominio de los lugares, los ambientes y la melancolía.

Hopper
20Arte solitario
Un ojo clínico para la alienación
Edward Hopper (1882-1967) representa una historia de triunfo típicamente americana, si bien el éxito podría haberle sonreído antes. A los 40 años de edad, era un artista fracasado que no había conseguido vender ni un solo cuadro, hasta que, a punto de cumplir los 80, la revista Time lo sacó en portada. En la actualidad, transcurrido medio siglo desde su muerte, Hopper se considera un gigante de la expresión moderna, con un talento asombroso, inolvidable y absolutamente personal para captar ambientes y lugares.
Gran parte de la obra de Hopper indaga en la experiencia de la ciudad moderna. Lienzo tras lienzo, retrata restaurantes, cafeterías, escaparates, farolas, gasolineras, estaciones de tren y habitaciones de hotel. Sus escenas se caracterizan por yuxtaposiciones de colores vivos y por una iluminación cruda y teatral; así como por figuras contorneadas con aspereza, que parecen integrarse en el entorno y, al mismo tiempo, ser ajenas a este. La ambientación en todo su repertorio urbano transmite desasosiego, alienación, soledad y tensión psicológica, mientras que sus escenas del entorno rural y litoral ofrecen un contrapunto de tranquilidad y optimismo.
Este libro recoge las obras clave de Hopper con el fin de presentar a un artista clave no solo en la historia del arte estadounidense, sino en la psique de todo un país.
Gran parte de la obra de Hopper indaga en la experiencia de la ciudad moderna. Lienzo tras lienzo, retrata restaurantes, cafeterías, escaparates, farolas, gasolineras, estaciones de tren y habitaciones de hotel. Sus escenas se caracterizan por yuxtaposiciones de colores vivos y por una iluminación cruda y teatral; así como por figuras contorneadas con aspereza, que parecen integrarse en el entorno y, al mismo tiempo, ser ajenas a este. La ambientación en todo su repertorio urbano transmite desasosiego, alienación, soledad y tensión psicológica, mientras que sus escenas del entorno rural y litoral ofrecen un contrapunto de tranquilidad y optimismo.
Este libro recoge las obras clave de Hopper con el fin de presentar a un artista clave no solo en la historia del arte estadounidense, sino en la psique de todo un país.
Sobre el autor
Rolf G. Renner, nacido en 1945, obtuvo su doctorado en 1976 y ha enseñado en las universidades de Gotinga y Múnich (Alemania), Charlottesville (Virginia) y Columbia (Nueva York). Desde 1988, ha trabajado como profesor en la Universidad de Friburgo en Alemania. Numerosos artículos suyos han aparecido en varias revistas y diarios.
Hopper
Tapa dura, 21 x 26 cm, 0.62 kg, 96 PáginasISBN 978-3-8365-0032-6
Edición: FrancésISBN 978-3-8365-0033-3
Edición: InglésISBN 978-3-8365-0034-0
Edición: EspañolDescarga imágenes de productos aquí
Cada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:
un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;
una concisa biografía;
aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.
4.8
Imprescindible.
17 de diciembre de 2021
Edward Hopper es un artista del que siempre he querido aprender y este libro de la serie Basic Art es la mezcla perfecta entre la vida del autor y un vistazo a su obra. Además me encanta el formato del libro. 100% recomendado.Imprescindible.
17 de diciembre de 2021
Edward Hopper es un artista del que siempre he querido aprender y este libro de la serie Basic Art es la mezcla perfecta entre la vida del autor y un vistazo a su obra. Además me encanta el formato del libro. 100% recomendado.Klassiker
29 de octubre de 2021
Die weiße Reihe in Bestform. Informativ, ansprechend, anregend.Klassiker
29 de octubre de 2021
Die weiße Reihe in Bestform. Informativ, ansprechend, anregend.An inexpensive book giving access to a great classic
1 de noviembre de 2021
I like the fact this book is just the right size, not too big/thick, and gives a very good overview of Hopper's work.An inexpensive book giving access to a great classic
1 de noviembre de 2021
I like the fact this book is just the right size, not too big/thick, and gives a very good overview of Hopper's work.