Cuando el arte hizo ¡Whaam!
El pintor estadounidense
Roy Lichtenstein (1923-1997) impulsó una renovación artística en su país cuando irrumpió, en
Nueva York a finales de la década de 1950, en una escena dominada por el expresionismo abstracto y definió
un nuevo lenguaje creativo para una nueva era.
Con su innovadora utilización de técnicas de producción industrial e imágenes cotidianas y triviales, como
dibujos animados, tiras cómicas y publicidad, Lichtenstein se sumó a artistas contemporáneos como
Andy Warhol y James Rosenquist para
retratar y satirizar a los medios de comunicación y la cultura consumista de Estados Unidos. En obras como
Look, Mickey! (1961),
Drowning Girl (1963) y
Whaam! (1963) aplicó métodos de producción a gran escala, en concreto la
técnica de puntos de Ben Day, para crear un efecto reverberación y
su inconfundible estilo de puntos pixelados.
Este libro ofrece una aproximación esencial a la carrera de Lichtenstein, desde sus primeras creaciones pop hasta las
pinceladas de la serie
Brushstrokes, pasando por el expresionismo abstracto y la reinterpretación de obras maestras contemporáneos. Descubriremos
su gran influencia en el arte moderno de mediados del siglo XX y veremos cómo su obra representa a la vez una crítica y una crónica de los Estados Unidos de aquel tiempo.
Sobre el autor
Janis Hendrickson estudió Historia del Arte en el Smith College y obtuvo su doctorado en Hamburgo bajo la dirección de Martin Warnke. En la actualidad, es escritora y comisaria de exposiciones.
Lichtenstein
Tapa dura, 8,3 x 10,2 in., 1,23 lb, 96 páginas
ISBN 978-3-8365-3207-5
Edición: inglés