Langostas y locura
El surrealista más surrealista
Pintor, escultor, escritor, cineasta y un auténtico
showman,
Salvador Dalí (1904-1989) fue
uno de los personajes más exhibicionistas y excéntricos del siglo XX. Pionero en introducir en el arte las ideas del
psicoanálisis freudiano, es célebre en particular por sus prácticas surrealistas, con ideas tales como los
relojes blandos o el
teléfono langosta, que se han convertido en iconos del movimiento surrealista y del arte moderno en general.
Dalí solía describir sus cuadros como "fotografías de sueños pintadas a mano". La
representación precisa de elementos estrambóticos y su disposición incongruente crean una incitante tensión e interés. Él mismo explicó que pintaba con "el afán de la precisión más imperialista", pero solo "para sistematizar la confusión y contribuir al descrédito total del mundo de la realidad".
Con su peculiar bigote
revolucionó el papel del artista representando a un
personaje polémico en la esfera pública y creando obras que, además de contemplarse en las paredes de las galerías, podían consumirse en el ámbito de las artes gráficas, la moda, la publicidad, la escritura y el cine.
Este libro descubre las pinturas y la personalidad de Dalí, mostrando no solo su destreza técnica sino también sus composiciones provocadoras y sus temas estimulantes, como la muerte, la decadencia y el erotismo.
Sobre el autor
Gilles Néret (1933-2005) era historiador del arte, periodista, escritor y conservador de museos. Fundó el museo SEIBU y la galería Wildenstein de Tokio, dirigió las revistas de arte L'Œil y Connaissance des Arts, y recibió el premio Élie Faure en 1981. Entre los numerosos libros que escribió para TASCHEN se incluyen Dalí – La obra pictórica, Matisse y Erotica Universalis.
Dalí
Tapa dura, 8,3 x 10,2 in., 1,22 lb, 96 páginas