
“Instantáneas inéditas que explican la pasión por el músico casi tan bien como sus canciones en una caja de coleccionista numerada y firmada por la autora.”
“Bruce, la banda, su equipo convirtieron las masas en una secta de creyentes en el poder del rock and roll para cambiar vidas a mejor.”
Lynn Goldsmith. Bruce Springsteen & The E Street Band. Art Edition No. 1–100 ‘Bruce, Studio Portrait, 1978’
Edición de 100 ejemplaresImpresión sobre papel Epson Legacy Baryta II, 30,5 x 45,7 cm, volumen de tapa dura en estuche, 26,9 x 37,3 cm, 4,11 kg, 364 páginas1750Edición: Alemán, Francés, InglésEsta edición está agotada. Sin embargo, ocasionalmente, vuelven a estar disponibles ejemplares. Por favor, regístrese en nuestra lista de espera para que podamos informarle si aparece esta edición o alguna similar.
La colección definitiva de fotografías icónicas e inéditas de una de las figuras más queridas de la música rock y de su legendaria E Street Band. Las fotos íntimas de Lynn Goldsmith de finales de los setenta retratan a un Bruce decidido a comerse el mundo y su “Band of Brothers” mientras graban, se divierten, ensayan y van de gira sin descanso. En palabras de Springsteen: “realmente tocaba por mi vida, noche tras noche, y nunca me lo pensé dos veces”.
Edición de Arte limitada (n.os 1-100), con la lámina Bruce, Studio Portrait, 1978, numerada y firmada por Lynn Goldsmith

Lynn Goldsmith. Bruce Springsteen & The E Street Band. Art Edition No. 1–100 ‘Bruce, Studio Portrait, 1978’
1750Springsteen de cerca
"Al terminar Darkness, había encontrado mi voz adulta." En 1977,
descartado por la prensa, que lo veía como un cantante de un solo éxito,
Bruce Springsteen y la E Street Band entraron en el estudio para grabar
el álbum que transformó a un “chico de Nueva Jersey” en el poeta que
dio voz a los desfavorecidos de Estados Unidos. La gira que vino a
continuación está considerada una de las más legendarias de la historia
del rock 'n' roll, impulsada por la tremenda intensidad de un grupo
decidido a demostrar su valía.
Lynn Goldsmith, que estuvo
presente durante la grabación, el lanzamiento y la gira de Darkness on
the Edge of Town, traza el recorrido del memorable viaje que convirtió a
Springsteen en un icono estadounidense. El libro incluye reveladores
prólogos de ambos artistas y reúne cientos de fotografías (clásicas,
raras e inéditas) que retratan a una estrella decidida a comerse el
mundo. En palabras de Springsteen: “Estas fotos documentan una época en
la que realmente tocaba por mi vida, noche tras noche”. Lo mismo puede
decirse de la E Street Band, de la que aquí se muestra su formación
histórica: Roy Bittan, Clarence Clemons, Danny Federici, Garry Tallent,
Steven Van Zandt y Max Weinberg. La enérgica presencia de la E Street
Band, que tiene en este volumen más protagonismo que en cualquier
colección de fotografías anterior, permite a Goldsmith atestiguar el
lado social y colaborativo del proceso creativo del Boss, que a menudo
se pasa por alto. Pero no solo capta el proceso, también el carácter de
la música misma. Como la propia Goldsmith escribe en el prólogo: “Fui
testigo directo de cómo Bruce y la E Street Band se entregaban en cuerpo
y alma, improvisaban con las melodías y lo daban todo en el escenario
para crear una actuación musical que sugería los fracasos y las glorias
del ser humano”. Sus fotografías, que recogen desde paseos por una Nueva
York helada hasta visitas a cines, restaurantes, mercados y parques
durante las giras, también sirven como documento de la misma cultura
americana que Springsteen relató tan vívidamente en sus canciones.
En
lo íntimo y lo expansivo, entre juegos de pinball y conciertos
multitudinarios, Darkness on the Edge of Town cuenta la historia que hay
detrás de un disco y una gira transformadores que convirtieron a
Springsteen en un icono capaz de llenar estadios. De la mano de
Goldsmith, la colección ofrece a los fans un acceso al círculo íntimo de
Springsteen durante un momento fundamental en la historia de la música
rock. Con talento, sensibilidad y visión, Goldsmith arroja luz sobre una
faceta desconocida de Bruce Springsteen y su “band of brothers”, la E
Street Band.
Sobre el fotógrafo
Lynn Goldsmith ha documentado la cultura americana durante más de cinco décadas a través de personajes tan diversos como estrellas del mundo de la música y del espectáculo, leyendas del deporte, directores de cine y autores. Ha publicado 13 libros de fotografías, y su obra ha aparecido en revistas como TIME, Vanity Fair, Rolling Stone, Interview, The New Yorker, Sports Illustrated, Paris Match y Vogue Italia. Sus fotografías se conservan en colecciones institucionales de museos como la Smithsonian National Portrait Gallery, el Museum of Modern Art, el Chicago Museum of Contemporary Photography y el Rock and Roll Hall of Fame. Ganadora de numerosos premios, como el World Press Award in Portraiture y el Lucien Clergue, Goldsmith ha figurado en la lista de superventas del New York Times con su libro New Kids.
Lynn Goldsmith. Bruce Springsteen & The E Street Band. Art Edition No. 1–100 ‘Bruce, Studio Portrait, 1978’
Impresión sobre papel Epson Legacy Baryta II, 30,5 x 45,7 cm, volumen de tapa dura en estuche, 26,9 x 37,3 cm, 4,11 kg, 364 páginasISBN 978-3-8365-9683-1
Edición: Alemán, Francés, InglésAún no se han publicado opiniones sobre este artículo. Sé el primero en valorar este producto.