The Sartorialist. Milano
El pionero de los blogs de moda, Scott Schuman, también conocido como The Sartorialist, sale a las calles de una de las ciudades más elegantes de Europa para dar forma a una colección con las personas más atrevidas y bellas de Milán. Schuman, actualmente afincado en Milán, combina el retrato con paisajes urbanos deslumbrantes y un reportaje revelador.

The Sartorialist. Milano
80Made in Milano
Fotografía callejera con estilo, firmada por Scott Schuman
En 2005, Scott Schuman transformó para siempre la fotografía de moda cuando fundó el blog The Sartorialist. Su idea era simple: abrir un diálogo entre la moda y la vida cotidiana, fotografiando a la gente local en espacios públicos. Pero, a la estela de Bill Cunningham y August Sander, ese énfasis radical y sin pretensiones en las “personas reales”, fuera de la pasarela y del estudio, elevó el simple acto de observar a la gente a la categoría de arte, y el street style a la de alta moda, mucho antes de la era de Instagram. En Milán, Schuman encontró una musa a la altura de su mirada.
Milano recoge casi veinte años de su devoción por los inimitables milaneses y su bulliciosa y refinada ciudad: primero como visitante, después como residente. Con un prólogo del fallecido Giorgio Armani y una extensa entrevista que desentraña el enfoque único de Schuman para capturar la moda en su estado más natural, las fotografías poseen tal fuerza cinematográfica que cuesta creer que se tomaron en movimiento. Schuman parece detener el tiempo en Milán, no solo con aquellos compradores, patinadores y fumadores que podrían tener un momento libre, sino también con quienes no lo tienen: Miuccia Prada, Emiliano Salci, Luciano Barbera, las hermanas Sozzani, todos retratados en las mismas calles y caffès. Lo que emerge es una historia del estilo milanés moderno narrada a pie de calle por un estadounidense con la mente abierta para descubrir esa elegancia inadvertida por los locales y ausente en las producciones de moda más rígidas: la belleza de los estilos auténticos e imprevisibles de quienes se visten sin preocuparse por encajar. Jóvenes y mayores posan mientras Milán pasa velozmente a su alrededor en bicicletas, Vespas y tranvías, con un deslumbrante fondo de mármol, frescos, esculturas, agujas, columnas, palacios ornamentados y fachadas brutalistas, mercados locales, floristerías, jardines verticales, lugares icónicos como el Bar Basso y Marchesi 1824, expresos, bolsos, tacones altos y trajes de todos los colores imaginables. Desde los canales del Naviglio Grande hasta los adoquines de la Via Brera, pasando por el techo de cristal de la Galleria Vittorio Emanuele II y la estación Milano Centrale, la mezcla de estilos arquitectónicos de la ciudad se revela como un reflejo radiante de su gente.
“Milán no se presta a relaciones superficiales o fugaces”, escribe Armani en su prólogo; parte guía de viaje, parte biblia de estilo, este libro ofrece una oportunidad exclusiva para sintonizar con los ritmos, la energía y el alma de la ciudad con la misma intimidad que Schuman, y descubrir qué la hace verdaderamente única. Para los admiradores de la moda, la fotografía y la dolce vita, esta es la representación más auténtica del estilo callejero de la capital mundial de la moda: una visión que no se encuentra en Instagram, capturada por el pionero que la convirtió en algo moderno y significativo. En palabras de Schuman, no se trata solo de ropa, sino de prendas que revelan “quiénes son las personas”.
Sobre el fotógrafo
The Sartorialist. Milano
Tapa dura, 24 x 32.7 cm, 1.64 kg, 248 páginasISBN 978-3-7544-0321-1
Edición: InglésAún no se han publicado opiniones sobre este artículo. Sé el primero en valorar este producto.





















