- “Depeche Mode no serían los Depeche Mode… sin la aportación de Anton Corbjin. Esa titánica labor se recoge en Depeche Mode by Anton Corbijn, un lujoso volumen con un formato espectacular editado por TASCHEN, que condensa más de treinta años de colaboración conjunta. Una auténtica joya.”
- “Un libro enciclopédico que narra la vida de la banda desde su juventud a su estatus actual de icono rock.”
- “El hombre que definió la estética de Depeche Mode. TASCHEN acaba de lanzar una edición comercial de Depeche Mode by Anton Corbijn, cuya versión para coleccionistas se agotó, en pocas horas, en octubre pasado. El libro contiene más de 500 fotos, muchas de ellas inéditas, con notas y bocetos del autor.”
- “Depeche Mode era una modesta banda techno-pop cuando en su camino se cruzó Anton Corbijn. El fotógrafo holandés le aportó seriedad, misterio, fuerza. Este tomo de 100 euros y casi 4 kilos de TASCHEN, revisa su colaboración en 500 fotos y entrevistas.”
- “Editado por TASCHEN el deslumbrante fotolibro repasa la duradera y fructífera colaboración de décadas entre la banda británica de culto y el artista que ayudó a crear su identidad visual a partir de imágenes icónicas, muchas en blanco y negro tanto fijas como en movimiento.”
- “Este libro no es un álbum personal de fotos que recorren la vida de un grupo. Es más un recorrido por la estética y la cultura de los 80 y los 90.”
- “Éramos grandes admiradores del arte de Anton antes de trabajar con él, y después de los increíbles resultados que vimos en las primeras sesiones de fotos y vídeos no tuvimos ningún motivo para dudar de sus ideas.”
- “Al final nos lo llevamos con nosotros en 1986 y eso condujo al vídeo de ‘A Question of Time’ en Los Ángeles. El resto es historia.”
- “Anton consiguió dar una identidad visual al sonido DM que estábamos empezando a crear.”
Depeche Mode by Anton Corbijn
Tapa dura, 9.6 x 13.4 in., 8.13 lb, 512 Páginas150Edición: Alemán, Francés, Inglés Disponibilidad: En stock
Depeche Mode by Anton Corbijn
150Show You the World In My Eyes
La historia oficial ilustrada de Depeche Mode del artista holandés Anton Corbijn
Presenta más de 500 fotografías procedentes de los extensos archivos de Corbijn, algunas de ellas inéditas, incluidos retratos formales e informales en lugares como Madrid, Hamburgo, el desierto de California, Praga y Marrakech (algunos tomados durante el rodaje de vídeos emblemáticos como “Enjoy the Silence” y “Personal Jesus”); una multitud de instantáneas íntimas y espontáneas; e impresionantes imágenes de actuaciones en directo de todas sus giras desde 1988. Además de fotografías, el volumen incluye bocetos y diseños de decorados de escenarios y carátulas de álbumes acompañados de anotaciones a mano de Corbijn que trasladan al lector a una sesión fotográfica, así como una entrevista en profundidad con el maestro holandés.
Creado en estrecha colaboración con los miembros del grupo, que comparten sus impresiones sobre el trabajo con Corbijn, Depeche Mode by Anton Corbijn (81–18) cuenta cómo la estética original de un hombre ha definido todas las fotografías de la banda, así como la mayoría de sus vídeos, el grafismo de sus álbumes y el diseño de sus escenarios para ayudar a dar forma a su popularidad inextinguible. Al reflexionar sobre el rol que desempeña en Depeche, Corbijn recuerda en la introducción del libro: “Se me ocurrieron muchas ideas y quería que encajasen con ellos. Quería pensar por ellos. Ser grande para ellos”. Este libro es un homenaje a la profundidad y extensión de esa grandeza, una celebración de una de las colaboraciones más creativas y duraderas de la historia del rock.
Sobre el fotógrafo
Anton Corbijn (n. 1955), director de cine, operador de cámara y fotógrafo holandés, probablemente deba su fama, sobre todo, a su trabajo fundamental con bandas de rock. Creó videos musicales, portadas de álbumes y fotografías para carátulas para cientos de artistas, entre los que se incluyen Joy Division, Depeche Mode, U2, Nirvana y los Rolling Stones. Sus fotografías, normalmente en blanco y negro, con frecuencia parecen fotogramas de largometrajes. En 2010, los retratos que Corbijn hizo a personajes del mundo de la música, el arte y la moda se reunieron en una exposición y un libro titulados Inwards and Outwards. En la actualidad, Cobijn vive en La Haya, pero residió en Londres durante 30 años.
Sobre el editor
Reuel Golden fue editor del British Journal of Photography y es el editor de fotografía de TASCHEN. Entre sus títulos de TASCHEN se incluyen: Mick Rock: The Rise of David Bowie, los libros sobre Nueva York y Londres de la serie Retrato de una ciudad, Andy Warhol. Polaroids, The Rolling Stones, Her Majesty, Football in the 1970s, las ediciones de National Geographic y The David Bailey SUMO.
Depeche Mode by Anton Corbijn
Tapa dura, 24.3 x 34 cm, 3.69 kg, 512 PáginasISBN 978-3-8365-8670-2
Edición: Alemán, Francés, Inglés5