OCT 2025
100 Movies of the 1970s
40Escriba aquí su dirección de correo y le notificaremos cuando haya ejemplares disponibles:
Para muchos amantes del cine la década de 1970 representa una cima de la creatividad, una edad de oro de muchos directores, que lograban sus mayores éxitos. En este libro encontrará las películas clave de aquella época boyante en la que vieron la luz taquillazos como Tiburón y La guerra de las galaxias.
Tapa dura, 6.7 x 9.4 in., 3.99 lb, 824 páginas
“Con un montón de brillantes y magníficos fotogramas; no podrá dejar de mirarlos.”
OCT 2025

100 Movies of the 1970s
40El nacimiento de los taquillazos
Las producciones de los años setenta que revolucionaron el cine
Los setenta, esa época mágica entre los marchosos sesenta y los decadentes ochenta. La época del chándal y el peinado afro, la era de la música disco y los zapatos de plataforma. Mientras el conflicto bélico se recrudecía en Vietnam y la Guerra Fría continuaba intensificándose, Hollywood empezó a calentar motores de nuevo y a recuperarse de su crisis comercial con éxitos de taquilla como La guerra de las galaxias, Tiburón, El exorcista y El padrino. Gracias a directores como Spielberg y Lucas, el cine estadounidense dio vida a un nuevo fenómeno: el taquillazo.
Entretanto, al otro lado del Atlántico, la nouvelle vague desaparecía en Francia al tiempo que su influencia se extendía hasta Alemania, donde el nuevo cine alemán de Fassbinder, Wenders y Herzog vivía su apogeo. La revolución sexual llegó a la gran pantalla (con cautela en los Estados Unidos, más libremente en Europa) con la erótica y escandalosa película de Bertolucci El último tango en París como ejemplo más notable. Al mismo tiempo surgió una oleada de películas nostálgicas (El golpe, La última película), se estrenaron largometrajes que retrataban la situación en Vietnam (Apocalypse Now, El cazador), nació la figura del antihéroe (Robert De Niro, Al Pacino, Dustin Hoffman) y apareció el prestigioso y efímero género de blaxploitation (películas de acción dirigidas a la población negra).
Entretanto, al otro lado del Atlántico, la nouvelle vague desaparecía en Francia al tiempo que su influencia se extendía hasta Alemania, donde el nuevo cine alemán de Fassbinder, Wenders y Herzog vivía su apogeo. La revolución sexual llegó a la gran pantalla (con cautela en los Estados Unidos, más libremente en Europa) con la erótica y escandalosa película de Bertolucci El último tango en París como ejemplo más notable. Al mismo tiempo surgió una oleada de películas nostálgicas (El golpe, La última película), se estrenaron largometrajes que retrataban la situación en Vietnam (Apocalypse Now, El cazador), nació la figura del antihéroe (Robert De Niro, Al Pacino, Dustin Hoffman) y apareció el prestigioso y efímero género de blaxploitation (películas de acción dirigidas a la población negra).
Sobre el editor
Jürgen Müller es profesor de Historia del Arte Moderno Temprano y Contemporáneo en la Universidad Técnica de Dresde. Estudió Historia del Arte en Bochum, Münster, Pisa, París y Ámsterdam, y ha ejercido de crítico de arte y conservador en numerosas exposiciones. Es el editor de la serie de películas por décadas de TASCHEN.
100 Movies of the 1970s
Tapa dura, 17 x 24 cm, 1.81 kg, 824 páginasISBN 978-3-8365-8727-3
Edición: InglésDescarga imágenes de productos aquí
Aún no se han publicado opiniones sobre este artículo. Sé el primero en valorar este producto.