Su cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Descubra nuestros productos más vendidos
Subtotal0 Artículos0
Ir a la cesta de compra
Coming Soon

Art for All. Impressionists

40

Escriba aquí su dirección de correo y le notificaremos cuando haya ejemplares disponibles:

Disponibilidad: Coming soon

Sumérjase en la obra de cinco impresionistas fundamentales con esta colección de monografías que explora el impacto de Degas, Monet, Renoir, Gauguin y Van Gogh por medio de artículos en profundidad y reproducciones impecables. Descubra cómo revolucionaron la forma en que se veía y se pintaba el mundo estos maestros de la luz y el color.

Tapa dura6.7 x 9.4 in.3.20 lb504 páginas

“El impresionismo es el nacimiento de la luz en la pintura.”

Robert Delaunay
Coming Soon
Art for All. Impresionistas

Art for All. Impresionistas

40

Trazos de genialidad

Cinco pilares del impresionismo recopilados en un solo volumen

Esta inspiradora colección cubre el trabajo, las vidas y el impacto duradero de cinco impresionistas clave en un volumen que es una introducción y una celebración del género artístico probablemente más popular de todos los tiempos. Cada uno de estos artistas rompió barreras de diferentes maneras y asombró a la sociedad de finales del siglo XIX con la audacia de su planteamiento y de su técnica.


Edgar Degas exploró el movimiento y la forma humanos con un estilo magistral y composiciones innovadoras, entre las que destacan sus pinturas de bailarinas, caballos de carreras y paisajes urbanos concurridos. Claude Monet fue un maestro de la luz y la atmósfera que captó la fugacidad del momento con sus icónicos nenúfares y series de pinturas. Pierre-Auguste Renoir celebró la belleza y la sensualidad, y aportó vitalidad a escenas cotidianas con pinceladas exuberantes y una paleta luminosa. Paul Gauguin buscó inspiración en lo exótico y utilizó colores atrevidos y simbolismos con un efecto a menudo inquietante. Por último, el uso sumamente emotivo del color y las pinceladas vigorosas de Vincent van Gogh transmitieron su agitación interna y contribuyeron en gran medida a sentar las bases del expresionismo.


Juntos, estos cinco maestros redefinieron lo que el arte se atrevía a lograr al hacer hincapié en la expresión personal y en la exploración de la luz, el color y la perspectiva. Su trabajo marcó un cambio fundamental en las libertades y expectativas artísticas modernas. Esta colección va más allá de sus pinturas más famosas e incluye un extenso texto sobre cada artista, junto con una biografía detallada y más de 400 ilustraciones en color de alta calidad.

Sobre los autores

Bernd Growe (1950–1992) trabajó como historiador de arte en la Universidad Justus Liebig de Giessen (Alemania), entre 1979 y 1990. Con TASCHEN ha publicado una monografía consagrada a Edgar Degas.

Christoph Heinrich estudió historia del arte, teatro y literatura alemana en Viena y Múnich, y obtuvo un doctorado por su trabajo sobre el concepto cambiante del monumento en el arte contemporáneo. Desde 1994 hasta 2007 estuvo empleado en el Kunsthalle de Hamburgo, donde fue nombrado conservador de la Galerie der Gegenwart en 1997. Desde 2007, Heinrich trabaja como conservador de arte moderno y contemporáneo en el Denver Art Museum. Es autor de numerosos escritos y ha organizado diversas exposiciones sobre arte del siglo xx y contemporáneo.

Ingo F. Walther (1940–2007) estudió Literatura e Historia del Arte en Fráncfort del Meno y Múnich. Escribió y editó numerosos estudios sobre el arte de la Edad Media y de los siglos XIX y XX, entre los cuales se encuentran Vincent van Gogh, Pablo Picasso, Arte del siglo XX y Codices illustres publicados por TASCHEN.

Matthias Arnold, nacido en 1947, escribió su tesis doctoral sobre Vincent van Gogh. Vive en Múnich y trabaja como escritor freelance.

Peter H. Feist (1928–2015) estudió Arte, Historia y Arqueología en Halle (Alemania oriental), donde fue profesor adjunto de 1952 a 1958 y se doctoró en 1958. Trabajó luego en la Universidad Humboldt de Berlín desde 1958 hasta 1981; posteriormente fue director del Instituto de Estética y Arte de la Academia de Ciencias de la República Democrática Alemana (en Berlín Este) desde 1982 hasta 1990. Feist ha publicado numerosos libros de Historia y Teoría del Arte, entre los que se incluyen Pierre-Auguste Renoir y, como coautor, El impresionismo, ambos de TASCHEN.

Art for All. Impresionistas
Tapa dura17 x 24 cm1.45 kg504 páginas

ISBN 978-3-7544-0139-2

Edición: Español

ISBN 978-3-7544-0140-8

Edición: Francés

ISBN 978-3-7544-0141-5

Edición: Inglés
Descarga imágenes de productos aquí
0 clasificaciones

Aún no se han publicado opiniones sobre este artículo. Sé el primero en valorar este producto.