Japanese Woodblock Prints
125Escriba aquí su dirección de correo y le notificaremos cuando haya ejemplares disponibles:
La xilografía japonesa es un fenómeno sin equivalente en Occidente, repleta de paisajes imponentes, un erotismo sonrojante, demonios y criaturas de otro mundo, luchadores de sumo y actores de teatro kabuki. Esta edición selecciona 200 estampas excepcionales del periodo 1680-1938 entre los mejores grabados de museos y colecciones de todo el mundo.
“Un paseo de ensueño por los paisajes más bellos de un Japón de fantasía.”

Japanese Woodblock Prints
125Des merveilles gravées sur bois
Une histoire illustrée de 200 chefs-d’œuvre japonais
La xilografía japonesa es un fenómeno sin equivalente en el arte occidental. Algunas de las ideas más disruptivas del arte moderno —entre ellas, como expresó Karl Marx, que “todo lo sólido se derrite en el aire”— se inventaron en Japón a principios del siglo XVIII y se expresaron como nunca antes en las obras de maestros de la talla de Hokusai, Utamaro e Hiroshige a principios del siglo XIX.
Este libro revela una forma de arte muy apreciada pero poco comprendida, y presenta las 200 estampas más destacadas de la xilografía japonesa en su contexto histórico. Desde el desarrollo en el siglo XVII del decadente ukiyo-e, o “pinturas del mundo flotante”, hasta el declive y posterior resurgimiento del grabado a principios del siglo XX, las imágenes reunidas en esta edición conforman un documento inigualable no solo de un género único en la historia del arte, sino también del cambio de costumbres y del desarrollo cultural de Japón.
De montañas místicas a pasos nevados, de guerreros samurái a prostitutas expuestas en escaparates, cada pieza se analiza como una obra de arte por derecho propio que muestra las historias y las personas que la explican. Descubrimos los cuatro pilares de la xilografía: mujeres hermosas, actores, paisajes y composiciones con pájaros y flores, junto con representaciones de luchadores de sumo, actores de kabuki o seductoras cortesanas, las grandes estrellas que poblaron el “mundo flotante” cuya base de admiradores alimentó la producción frenética de xilografías. Nos adentramos en lo horrible y lo oscuro en estampas donde demonios, fantasmas, devoradores de hombres y criaturas de otro mundo atormentan a los vivos: imágenes impresionantes que a día de hoy continúan influyendo en el manga, el cine y los videojuegos japoneses. Somos testigos de cómo, en su increíble variedad, de lo cotidiano a lo erótico y de lo marcial a lo mitológico, estas obras comparten la maestría técnica y el ojo infalible de sus creadores, y de cómo, con enorme ingenio e irónica agudeza, editores y artistas lucharon por eludir la censura oficial.
Esta edición presenta reproducciones de las mejores estampas conservadas en museos y colecciones privadas de todo el mundo: magníficos desplegables que nos invitan a estudiar los detalles más sutiles, al tiempo que extensas descripciones nos guían a través de este período electrizante en la historia del arte japonés.
Sobre el autor
Andreas Marks estudió Historia del Arte de Asia Oriental en la Universidad de Bonn y obtuvo su doctorado en estudios japoneses en la Universidad de Leiden con una tesis sobre grabados de actores del siglo XIX. Entre 2008 y 2013 fue director y conservador jefe del Clark Center for Japanese Art de Hanford, en California, y desde 2013 ha sido conservador de la colección de arte japonés y coreano Mary Griggs Burke y director del Clark Center for Japanese Art en el Instituto de Arte de Mineápolis.
Japanese Woodblock Prints
Encuadernación japonesa en estuche, 25 x 34 cm, 1.90 kg, 630 páginasISBN 978-3-7544-0066-1
Edición: Plurilingüe (Alemán, Francés, Inglés)Aún no se han publicado opiniones sobre este artículo. Sé el primero en valorar este producto.