1 / 7
Giger
Tapa dura, 8.3 x 10.2 in., 1.36 lb, 96 Páginas20Disponibilidad: En stockDescubra el universo inimitable de H. R. Giger en este título imprescindible sobre el maestro que plasmó virtuosamente las fantasías y los temores colectivos de nuestra época. Desde sus miedos de infancia hasta la película Alien, Giger nos guía personalmente por su polifacética carrera a través de íntimos ensayos autobiográficos, reproducciones detalladas y diseños. Además, el tomo cuenta con un prólogo firmado por Timothy Leary.

Giger
20El maestro del horror
Descubra el universo terrorífico de HR Giger
El artista suizo H. R. Giger (1940-2014) es conocido principalmente por su creación del monstruo espacial de la película de terror futurista Alien, de 1979, con la que ganó un Óscar. En retrospectiva, no fue más que una de las expresiones más célebres del arsenal biomecánico de criaturas de Giger, que fusionaba híbridos de humano y máquina, en poderosas y evocadoras imágenes llenas de oscura psicodelia.
Sus obras se inspiraban en fantasmas del pasado, que se remontan a sus miedos de infancia, al tiempo que evocaban mitologías para el futuro. Estas imágenes plasmaron las fantasías y los miedos colectivos de su época: el temor a la bomba nuclear, a la contaminación y el despilfarro de recursos, y a un futuro en el que la supervivencia de nuestros cuerpos esté supeditada a las máquinas.
De oníricos paisajes surrealistas creados con una pistola pulverizadora y plantillas a carátulas de discos; de esculturas con forma de guillotina a una cafetería que él mismo diseñó, Giger nos guía personalmente por su polifacética carrera en esta introducción imprescindible sobre este maestro del horror. Reproducciones y diseños detallados y un prólogo de Timothy Leary complementan los íntimos textos autobiográficos de Giger.
Sus obras se inspiraban en fantasmas del pasado, que se remontan a sus miedos de infancia, al tiempo que evocaban mitologías para el futuro. Estas imágenes plasmaron las fantasías y los miedos colectivos de su época: el temor a la bomba nuclear, a la contaminación y el despilfarro de recursos, y a un futuro en el que la supervivencia de nuestros cuerpos esté supeditada a las máquinas.
De oníricos paisajes surrealistas creados con una pistola pulverizadora y plantillas a carátulas de discos; de esculturas con forma de guillotina a una cafetería que él mismo diseñó, Giger nos guía personalmente por su polifacética carrera en esta introducción imprescindible sobre este maestro del horror. Reproducciones y diseños detallados y un prólogo de Timothy Leary complementan los íntimos textos autobiográficos de Giger.
Sobre el artista
HR Giger (1940-2014) fue un pintor, escultor y diseñador suizo que combinó oscuras fantasías y la influencia del surrealismo para crear su propio universo biomecánico. En la década de 1960 se dio a conocer con sus criaturas de fantasía y paisajes postapocalípticos creados con aerógrafo y más adelante se consagró con sus trabajos en superproducciones cinematográficas, sobre todo como parte del equipo de efectos especiales de Alien, que ganó un Óscar. En 2013, HR Giger entró a formar parte del Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y la Fantasía del museo EMP de Seattle.
Giger
Tapa dura, 21 x 26 cm, 0.62 kg, 96 PáginasISBN 978-3-8365-3419-2
Edición: FrancésISBN 978-3-8365-3420-8
Edición: InglésISBN 978-3-8365-4058-2
Edición: EspañolDescarga imágenes de productos aquí
Cada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:
un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;
una concisa biografía;
aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.
4.7
H.R. Giger, una retrospectiva total
10 de diciembre de 2021
La obra de Hans Ruedi Giger está reconocida como una de las más fascinantes del siglo XX y ha ejercido una gran influencia en muchos artistas contemporáneos, pero sobre todo, en el imaginario colectivo y la representación de lo abyecto y lo monstruoso gracias a sus diseños para la primera película de la serie Alien.Schönes kleines Buch!
22 de diciembre de 2021
Ein günstiges kleines Buch über den fantastischen Hans Rüdi Giger, macht Spaß, darin zu blättern. Schade, dass der Text nur in Englisch vorliegt.Giger
7 de mayo de 2022
Giger is an excellent artist his work is extraordinary very uniqueBetter than expected accompanying texts
27 de octubre de 2021
If you know/like Giger, then none of the artwork will be very surprising. I enjoy the art, but seeing the work on this book did not unveil to me any aspects of Gigers style I wasn't already familiar with. The accompanying essays however are really great. For example, one is by Tim Leary of LSD fame, written some decades ago.Very good for the price, but lacking
27 de octubre de 2021
For such a low price, this is definitely a worthwhile purchase. However, I'm hoping for something more substantive in the future. When it comes to Giger books, Taschen only seems to offer very low-price small books like this, or very glamorous and highly expensive deluxe editions. I'd love to see a "Complete Works" book in a standard $70-100 range.Great
27 de octubre de 2021
Everything was perfect, from the purchase to the delivery and the packaging ! I'll come back !