1 / 7
Degas
Tapa dura, 8.3 x 10.2 in., 1.25 lb, 96 Páginas20Disponibilidad: En stockDescubra la vida y obra del pintor y escultor francés Edgar Degas, cuya obsesión por el movimiento lo impulsó a crear más de 1.500 imágenes de bailarinas. Desde bodegones hasta cabarets, carreras de caballos o ruidosas calles, Degas no pasó por alto ningún rincón del bullicioso mundo del ocio parisiense. Resistiéndose a ser clasificado, su exploración de lo físico inspiró, reflejó y, en última instancia, trascendió al movimiento impresionista.

Degas
20Clase de danza
El maestro de los cuerpos en movimiento
Generalmente asociado con el nacimiento del impresionismo a mediados del siglo XIX en París, en realidad Edgar Degas (1834-1917) huyó de esterotipos y desarrolló un estilo único, fuertemente influido por los maestros clásicos, el cuerpo en movimiento y la vida cotidiana en la ciudad.
Primogénito de una familia acaudalada, Degas impulsó y participó en una serie de exposiciones de arte "impresionista", pero pronto se alejó del grupo en busca de un enfoque más realista. Las temáticas de sus cuadros se centraron en las bulliciosas y ruidosas calles de París, así como en escenas de ocio y el entretenimiento como las carreras de caballos, los cabarés y, en especial, el ballet. Con perspectivas a menudo ambiciosas y colaterales, sus bailarinas protagonizaron unas 1.500 obras, siempre con la atención puesta en el trabajo físico y la disciplina de la danza.
A través de las ilustraciones de El foyer de la danza de la Ópera (1872), Los músicos de la orquesta (1872) y muchas otras, este libro ofrece una aproximación a la figura del artista que burló los estereotipos y creó una categoría propia, un mundo de evocaciones clásicas, composiciones audaces y una fascinación inagotable por el movimiento que originaron algunas de las obras más notables e influyentes de la época.
Primogénito de una familia acaudalada, Degas impulsó y participó en una serie de exposiciones de arte "impresionista", pero pronto se alejó del grupo en busca de un enfoque más realista. Las temáticas de sus cuadros se centraron en las bulliciosas y ruidosas calles de París, así como en escenas de ocio y el entretenimiento como las carreras de caballos, los cabarés y, en especial, el ballet. Con perspectivas a menudo ambiciosas y colaterales, sus bailarinas protagonizaron unas 1.500 obras, siempre con la atención puesta en el trabajo físico y la disciplina de la danza.
A través de las ilustraciones de El foyer de la danza de la Ópera (1872), Los músicos de la orquesta (1872) y muchas otras, este libro ofrece una aproximación a la figura del artista que burló los estereotipos y creó una categoría propia, un mundo de evocaciones clásicas, composiciones audaces y una fascinación inagotable por el movimiento que originaron algunas de las obras más notables e influyentes de la época.
Sobre el autor
Bernd Growe (1950–1992) trabajó como historiador de arte en la Universidad Justus Liebig de Giessen (Alemania), entre 1979 y 1990. Con TASCHEN ha publicado una monografía consagrada a Edgar Degas.
Degas
Tapa dura, 21 x 26 cm, 0.56 kg, 96 PáginasISBN 978-3-8365-3270-9
Edición: FrancésISBN 978-3-8365-3271-6
Edición: InglésCada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:
un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;
una concisa biografía;
aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.
5
Basic Art Series es genial
10 de diciembre de 2021
Estoy construyendo mi biblioteca y La serie Basic Art es genial porque provee con toda la información basica de los grandes artistas de la historia en una edición cuidada y preciosa. 100% recomendada, sobretodo si es para tener varios!Take a look into the life and art of Degas
6 de noviembre de 2021
This little series of books might not be the pièce de résistance of your collection, but it can be a great source of knowledge and overview of an artist's life. I highly recommend the whole collection to any artist, art admirer or simply curious readers.Nice
27 de octubre de 2021
Nice piece for my collection of painters