1 / 7
de Lempicka
Tapa dura, 8.3 x 10.2 in., 1.25 lb, 96 Páginas20Disponibilidad: noviembre 10, 2023Términos y condiciones de los pedidos anticipadosViva el arte intensamente con esta introducción a Tamara de Lempicka, la emigrante rusa que se trasladó a París, comenzó a pintar y dejó uno de los documentos visuales más vívidos de los felices años veinte. Desde su icónico Autorretrato en Bugatti verde hasta los retratos de la alta sociedad, descubrimos su lenguaje visual único y su relevancia en el arte de entreguerras.

de Lempicka
20La diosa de la edad del automóvil
Tamara de Lempicka, icono del art déco
Tamara de Lempicka (1898-1980) vivió el arte a todo gas. Atraída tanto por el glamour y la fama como por el espíritu bohemio de la Rive Gauche de París, huyó de su Rusia natal tras la revolución bolchevique y se dispuso a conquistar la capital francesa. Su obra, prolífica y colosal, sigue siendo uno de los documentos más vívidos del art déco de la década de 1920.
El estilo de Lempicka presenta colores fríos y formas poscubistas en una composición neoclásica y voluptuosa al mismo tiempo. Sus sujetos, a menudo desnudos, son siempre sensuales, distantes y poderosos. Sus modelos, arropados por seductoras luces y texturas, llaman nuestra atención, pero rehúyen la mirada con una actitud ciertamente altiva. Pintó tanto a miembros de la alta sociedad como a mujeres emancipadas y lesbianas, como en Mujeres bañándose y Retrato de Suzy Solidor. Su famoso Autorretrato en Bugatti verde fue, por otro lado, un encargo para la portada de la revista alemana Die Dame y se convirtió en todo un icono de la velocidad, la sofisticación y la independencia femenina.
A través de algunos de sus retratos más logrados e irresistibles, este libro sobre Tamara de Lempicka explora el lenguaje visual único de esta artista y su relevancia no solo en el arte de entreguerras, sino también en la historia de las mujeres artistas y en nuestra memoria colectiva de los felices años veinte.
El estilo de Lempicka presenta colores fríos y formas poscubistas en una composición neoclásica y voluptuosa al mismo tiempo. Sus sujetos, a menudo desnudos, son siempre sensuales, distantes y poderosos. Sus modelos, arropados por seductoras luces y texturas, llaman nuestra atención, pero rehúyen la mirada con una actitud ciertamente altiva. Pintó tanto a miembros de la alta sociedad como a mujeres emancipadas y lesbianas, como en Mujeres bañándose y Retrato de Suzy Solidor. Su famoso Autorretrato en Bugatti verde fue, por otro lado, un encargo para la portada de la revista alemana Die Dame y se convirtió en todo un icono de la velocidad, la sofisticación y la independencia femenina.
A través de algunos de sus retratos más logrados e irresistibles, este libro sobre Tamara de Lempicka explora el lenguaje visual único de esta artista y su relevancia no solo en el arte de entreguerras, sino también en la historia de las mujeres artistas y en nuestra memoria colectiva de los felices años veinte.
Sobre el autor
Gilles Néret (1933-2005) era historiador del arte, periodista, escritor y conservador de museos. Fundó el museo SEIBU y la galería Wildenstein de Tokio, dirigió las revistas de arte L'Œil y Connaissance des Arts, y recibió el premio Élie Faure en 1981. Entre los numerosos libros que escribió para TASCHEN se incluyen Dalí – La obra pictórica, Matisse y Erotica Universalis.
de Lempicka
Tapa dura, 21 x 26 cm, 0.56 kg, 96 PáginasISBN 978-3-8365-3225-9
Edición: FrancésISBN 978-3-8365-3227-3
Edición: InglésDescarga imágenes de productos aquí
Cada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:
un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;
una concisa biografía;
aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.
Aún no se han publicado opiniones sobre este artículo. Sé el primero en valorar este producto.