Su cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Descubra nuestros productos más vendidos
Subtotal0 Artículo0
Ir a la cesta de compra

M.C. Escher. The Graphic Work

Tapa dura8.3 x 10.2 in.1.34 lb96 Páginas20Edición: Inglés Disponibilidad: En stock
Desde escaleras imposibles a mosaicos hechos de pájaros, explore el maravilloso mundo gráfico de M.C. Escher, maestro de las perspectivas singulares y de los rompecabezas matemáticos; el hombre que convirtió la bidimensionalidad del papel en volumen ilusorio. Esta introducción presenta sus obras clave y explora la evolución de su estilo pictórico único que ha cautivado a científicos y seducido a bohemios.
M.C. Escher. Estampas y dibujos

M.C. Escher. Estampas y dibujos

20

El maestro ilusionista

M.C. Escher, el genio de los patrones gráficos

Con sus escaleras imposibles o sus mosaicos hechos de pájaros, el artista holandés M.C. Escher (1898-1972) creó un lenguaje gráfico único de rompecabezas, patrones singulares y pautas matemáticas. Denso, complejo y construido sobre principios intrincados, su trabajo, decorativo y lúdico al mismo tiempo, juega continuamente con las ilusiones ópticas y las limitaciones de la percepción sensorial. Para matemáticos y científicos, Escher fue un genio. Para los hippies, un pionero del arte psicodélico.

Nacido en Leeuwarden (Holanda) en 1898, las primeras obras de Escher se centraron en la naturaleza y los paisajes, que expuso regularmente en Holanda y con las que obtuvo un cierto reconocimiento internacional. Sin embargo, fue durante un viaje al palacio de la Alhambra, en Granada (España), en la década de 1920, cuando Escher encontró el camino a seguir. Dibujando los motivos decorativos nazaríes, Escher quedó cautivado por la composición e interdependencia de sus formas.

Trabajando principalmente con litografías y xilografías, Escher pasó a explorar la relación entre forma, figura y espacio con un entusiasmo casi obsesivo. Se recreaba en los puntos de vista peculiares, la variedad de perspectivas, en la transición de la bidimensionalidad del papel al volumen ilusorio y en intricados rompecabezas matemáticos, como la cinta de Moebius, un bucle aparentemente infinito que se retuerce y vuelve sobre sí mismo en una contorsión de imposibilidad física.

Este libro introductorio de la serie Basic Art 2.0 de TASCHEN se adentra en la brillante mente de Escher a través de sus obras clave, fruto de su continua investigación acerca de la imagen y la percepción. En el camino esperan peces mutando en pájaros, lagartijas que parecen escaparse de la página, reflexiones magistrales, laberintos infinitos y algunas de las imágenes más alucinantes del arte del siglo XX.
M.C. Escher. The Graphic Work
Tapa dura21 x 26 cm0.61 kg96 Páginas

ISBN 978-3-8365-2984-6

Edición: Inglés
Cada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye: un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural; una concisa biografía; aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.