1 / 7
Bacon
Tapa dura, 8.3 x 10.2 in., 1.25 lb, 96 Páginas20Disponibilidad: En stockUn breve y apasionante encuentro con Francis Bacon, uno de los pintores más personales, poderosos e inquietantes del siglo XX. Bacon alcanzó notoriedad tras la Segunda Guerra Mundial, desarrollando una forma figurativa única, distorsionada, desmembrada y retorcida con un intenso contenido emocional.

Bacon
20Formas de sentir
El cuerpo humano atormentado
Autodidacta en gran medida, Francis Bacon (1909-1992) desarrolló una habilidad única para transformar impulsos interiores e inconscientes en formas figurativas y composiciones intensamente claustrofóbicas.
Ganó notoriedad en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial y convirtió el cuerpo humano en su tema simbólico, que representa desfigurado, distorsionado y desmembrado, como si se retorciera y lamentara con una intensa carga emocional. Sus retratos fascinantes y a menudo grotescos, con extremidades que se sacuden, huecos y protuberancias monstruosas, además de estudios de los personajes son reflexiones sobre los desafíos y los traumas de la condición humana. Estas formas perturbadoras han sido también las primeras en manifestar una evidente temática homosexual en la historia del arte.
Este libro presenta la obra erótica, inquietante e inolvidable de Bacon, un trabajo transformador con frecuencia emulado, muy analizado y, sobre todo, sentido.
Ganó notoriedad en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial y convirtió el cuerpo humano en su tema simbólico, que representa desfigurado, distorsionado y desmembrado, como si se retorciera y lamentara con una intensa carga emocional. Sus retratos fascinantes y a menudo grotescos, con extremidades que se sacuden, huecos y protuberancias monstruosas, además de estudios de los personajes son reflexiones sobre los desafíos y los traumas de la condición humana. Estas formas perturbadoras han sido también las primeras en manifestar una evidente temática homosexual en la historia del arte.
Este libro presenta la obra erótica, inquietante e inolvidable de Bacon, un trabajo transformador con frecuencia emulado, muy analizado y, sobre todo, sentido.
Sobre el autor
Luigi Ficacci estudió historia del arte en Roma bajo la dirección de Giulio Carlo Argan. Durante muchos años fue comisario en el Istituto Nazionale per la Grafica de Roma y dio conferencias en varias universidades italianas. Desde 2007 hasta 2015 ha sido el director general de museos de Bolonia (Soprintendente ai Beni Culturali); en la actualidad es el director general del museo de Lucca. Sus trabajos de investigación se centran en cuestiones relacionadas con el arte italiano y europeo de los siglos xvii y xviii y de la época contemporánea.
Bacon
Tapa dura, 21 x 26 cm, 0.56 kg, 96 PáginasISBN 978-3-8365-5968-3
Edición: FrancésISBN 978-3-8365-5969-0
Edición: InglésCada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:
un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;
una concisa biografía;
aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.
4.9
Excelente!
27 de octubre de 2021
Un excelente libro reducido sobre la principal obra de este artista tan interesante y a un precio muy competitivoBuena calidad
27 de octubre de 2021
Edición muy practica e ilustrativa, no es de gran tamaño pero para nada se hace pequeña a la hora de observar las imágenes. Impresión de buena calidad. Textos muy interesantes.Inside the mind of a disturbed genius
27 de octubre de 2021
One of the most fascinating artists of the twentieth century. All his key works in this slim volume, along with illuminating text by Luigi Ficacci.Good choice
27 de octubre de 2021
Very nicely illustrated book. Some unexpected never seen before Bacon paintings. Impressive! Beautifully written.Interesting edition
27 de octubre de 2021
A very informative book, however would love to have it in a multi lingual edition with German and English as well.A Bacon Sandwich
27 de octubre de 2021
This was one of a number of books I purchased in a sale and it’s a great summary insight into the artists life and works and another excellent piece of work by Taschen