Saltar al contenido principal (Presiona Enter)

Su cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Descubra nuestros productos más vendidos
Subtotal0 Artículos0
Ir a la cesta de compra
NEW

On NFTs

50

También disponible:

  • On NFTs. The Hard Code Edition
  • On NFTs. Collector's Edition
Edición: InglésDisponibilidad: octubre 7, 2025

El primer gran estudio histórico sobre el arte del ecosistema NFT —desde el arte algorítmico hasta los avatares y la IA— está ahora disponible en una edición actualizada y asequible que incluye 11 artistas adicionales. Con 10 ensayos académicos y un total de 111 artistas, el libro ofrece una visión exhaustiva del arte digital en la blockchain actual.

Tapa dura7.7 x 10.0 in.4.81 lb656 páginas

“La publicación ofrece una historia completa de los NFT y es similar a un catálogo razonado.”

The Art Newspaper
NEW
On NFTs

On NFTs

50

Arte reprogramado

Una guía definitiva sobre el arte y el impacto de los NFT, ahora en una edición compacta e ilimitada

El primer gran estudio histórico sobre el área más fascinante y disruptiva del arte contemporáneo, publicado anteriormente como Edición de Coleccionista, está ahora disponible en una edición actualizada y más asequible que incorpora a 11 artistas adicionales. Presenta un análisis riguroso de todas las facetas del ecosistema NFT, con un enfoque multidimensional liderado por artistas que ofrece una comprensión más profunda de un campo a menudo envuelto en un misterio pixelado. 

Con la aportación de las voces más influyentes del arte y la tecnología blockchain, como Hans Ulrich Obrist, On NFTs celebra conexiones improbables y estimulantes a lo largo de la historia del arte. Encontrará Rembrandts analizados junto con avatares de CryptoPunk, así como 10 extensos ensayos que desentrañan los entresijos de los NFT, incluyendo la influencia de Sol LeWitt en los algoritmos artísticos actuales, además de un acceso privilegiado a los procesos creativos de artistas pioneros, de Beeple y Emily Xie a Snowfro y Refik Anadol.

Al examinar la evolución de los NFT desde la década de 1960 en adelante, el autor nos ofrece un recorrido por los artistas y proyectos que han electrizado el panorama del arte digital contemporáneo. Con aproximadamente 1400 imágenes y casi 200 códigos QR, los lectores pueden explorar las obras de forma interactiva y con gran detalle visual. Además de un glosario de términos y una completa historia y cronología de las exposiciones, se incluye una encuesta a 111 profesionales clave que hoy integran el ecosistema NFT. Cada perfil ha sido elaborado por expertos: comisarios, críticos, artistas e incluso inteligencia artificial. 

On NFTs captura un cambio radical en la historia del arte, e invita tanto a artistas nativos como a recién llegados a sumergirse en el futuro audaz y revolucionario de la creatividad.

Sobre el editor

Robert Alice es un artista, comisario de exposiciones y autor de libros que exploran la tecnología blockchain y su historia. Fue el primer artista en poner a la venta un NFT en una importante casa de subastas, y su obra Portraits of a Mind (2019-) fue fundamental para el crecimiento del espacio NFT. En 2023, la Monnaie de París le dedicó una de las primeras exposiciones individuales de NFT en un museo europeo. En 2022, Alice, que da charlas en todo el mundo, fue uno de los ponentes de la primera conferencia académica sobre NFT en la Universidad de Oxford. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de varias instituciones, incluido el Centre Pompidou de París.

On NFTs
Tapa dura19.6 x 25.5 cm2.18 kg656 páginas

ISBN 978-3-8365-9345-8

Edición: Inglés
Descarga imágenes de productos aquí

5

/5

1 Clasificación

Grid Reconfigured: Robert Alice’s On NFTs and the New Syntax of the Digital Avant-Garde

michael s.,19 de agosto de 2025
In On NFTs, Robert Alice has not merely compiled a compendium of digital ephemera; he has constructed a discursive field in which the very ontology of the art object is reinterrogated. The book’s monumental scale—its 650 pages, its 14.6 kilograms of printed mass—functions not as spectacle but as a deliberate counterpoint to the immateriality of its subject. It is, in this sense, a dialectical object: a printed monument to the dematerialized gesture. What Alice achieves here is a kind of expanded field of art history, one that does not merely accommodate the NFT but reorients the axis of medium specificity. The blockchain, in his framing, is not a technological novelty but a structural condition—a new grid, if you will—through which the logic of conceptual art, systems aesthetics, and postmodern indexicality are reanimated. In his discussion of Kevin McCoy’s Quantum (2014), Alice draws a compelling parallel between the blockchain’s capacity for provenance and the historical avant-garde’s obsession with the certificate, the contract, the trace A. The essays within—by Anne Morgan Spalter, Hans Ulrich Obrist, Rhea Myers, and others—do not lapse into the breathless futurism that so often plagues writing on digital art. Instead, they perform a rigorous archaeology of the NFT, excavating its roots in algorithmic art, cybernetic theory, and the procedural logic of Sol LeWitt. The juxtaposition of Rembrandt and CryptoPunks is not ironic; it is symptomatic of a new condition of image circulation, one in which the aura is not lost but reconfigured through scarcity, code, and community B. Alice’s editorial vision is most compelling in its refusal to isolate the NFT from broader cultural production. The inclusion of outsider phenomena like the Rare Pepe Wallet is not a concession to kitsch but a recognition of the folk logic that underpins digital virality A. In this, On NFTs echoes the postmodern turn toward the vernacular, the marginal, the decentralized. If the historical avant-garde sought to collapse the distinction between art and life, then the NFT movement—at least as Alice presents it—collapses the distinction between art and code. On NFTs is not simply a book; it is a theoretical machine, a platform for rethinking the conditions of artistic production in the age of distributed networks. In sum, Robert Alice has not written a book about NFTs. He has written a book that performs the NFT: its contradictions, its exuberance, its radical potential. And in doing so, he has offered art history a new syntax—one that demands we rethink not only what art is, but how it is authored, owned, and remembered.