1 / 8
“De una simple casa en un árbol a restaurantes geniales, una colección… de las construcciones de madera… para amantes de la arquitectura”.”
100 Contemporary Wood Buildings
Tapa dura, 5.5 x 7.7 in., 2.31 lb, 632 Páginas25Edición: Alemán, Francés, Inglés Disponibilidad: En stockRecorra el mundo tras uno de los redescubrimientos de la arquitectura moderna: la madera. ¿Cómo ha conseguido colarse en termas de lujo y vanguardistas proyectos de remodelación urbanos? En 100 proyectos, de China a Chile, exploramos los elementos técnicos, medioambientales y sensoriales que han impulsado esta vuelta a la madera.

100 Contemporary Wood Buildings
25¡Aquí hay madera!
100 construcciones hechas de madera, un material básico renacido en el siglo XXI
No hace tanto, muchos veían en la madera un material antiguo que con el tiempo fue sustituido por otros más modernos como el hormigón y el acero. Nada más lejos de la realidad. Gracias a las nuevas técnicas de fabricación y a sus ventajas ecológicas, la madera ha experimentado un resurgimiento extraordinario en la arquitectura contemporánea.
Esta edición de la Bibliotheca Universalis presenta las creaciones y las invenciones de arquitectos de todo el mundo que se han atrevido con este material elemental. Mediante el análisis de construcciones caprichosas y edificios inmensos, pasando por ambiciosos proyectos de renovación urbanística, rinde homenaje al uso de la madera por parte de arquitectos de todo el mundo. Este material transforma de inmediato los espacios urbanos, como ocurre con el Metropol Parasol de Sevilla de Jürgen Mayer H., y se presta a intervenir con sensibilidad en entornos naturales, como se consiguió en el recinto de las Termas Geométricas Hot Springs en Pucón (Chile), de Germán del Sol.
En la línea de los libros de arquitectura de TASCHEN, esta edición rinde homenaje a jóvenes promesas internacionales, así como a figuras ilustres como Tadao Ando y Renzo Piano. Celebra el carácter visionario e innovador de cada uno de ellos, además de analizar las técnicas, las tendencias y los principios que hay detrás de su trabajo con la madera. Examina además el fresado asistido por ordenador, que ha permitido obtener formas novedosas; la tala responsable, que permite adecuar el uso de la madera a nuestra preocupación por el medio ambiente y, sobre todo, el atractivo perenne de este material para nuestros sentidos y nuestra mente, confortando la frenética vida moderna con una suerte de comunión con la naturaleza.
Esta edición de la Bibliotheca Universalis presenta las creaciones y las invenciones de arquitectos de todo el mundo que se han atrevido con este material elemental. Mediante el análisis de construcciones caprichosas y edificios inmensos, pasando por ambiciosos proyectos de renovación urbanística, rinde homenaje al uso de la madera por parte de arquitectos de todo el mundo. Este material transforma de inmediato los espacios urbanos, como ocurre con el Metropol Parasol de Sevilla de Jürgen Mayer H., y se presta a intervenir con sensibilidad en entornos naturales, como se consiguió en el recinto de las Termas Geométricas Hot Springs en Pucón (Chile), de Germán del Sol.
En la línea de los libros de arquitectura de TASCHEN, esta edición rinde homenaje a jóvenes promesas internacionales, así como a figuras ilustres como Tadao Ando y Renzo Piano. Celebra el carácter visionario e innovador de cada uno de ellos, además de analizar las técnicas, las tendencias y los principios que hay detrás de su trabajo con la madera. Examina además el fresado asistido por ordenador, que ha permitido obtener formas novedosas; la tala responsable, que permite adecuar el uso de la madera a nuestra preocupación por el medio ambiente y, sobre todo, el atractivo perenne de este material para nuestros sentidos y nuestra mente, confortando la frenética vida moderna con una suerte de comunión con la naturaleza.
Sobre el autor
Philip Jodidio estudió Historia del Arte y Economía en la Universidad de Harvard y fue editor jefe de la revista Connaissance des Arts durante más de 20 años. Entre sus publicaciones con TASCHEN se encuentran la serie Architecture Now! y monografías sobre numerosos arquitectos destacados, como Norman Foster, Tadao Ando, Renzo Piano, Jean Nouvel y Zaha Hadid.
100 Contemporary Wood Buildings
Tapa dura, 14 x 19.5 cm, 1.05 kg, 632 PáginasISBN 978-3-8365-6156-3
Edición: Alemán, Francés, Inglés4.8
MUY BUENO
29 de octubre de 2021
Como todos los libros de Taschen. Un pequeña obra de arte.Arquitectura
27 de octubre de 2021
Para los amantes de la arquitectura junto con los libros dedicados a la arquitectura de hormigón y ladrillo es la perfecta trilogia para conocer obras unicasGroße Sammlung an Holzkonstruktionen
3 de noviembre de 2021
Für Fans von Holzbauten eine wirklich schöne und umfangreiche Sammlung. Wer Ideen und Anregungen sucht wird hier schnell fündig! Die unendliche Vielfalt, Wärme und Schönheit von Holz als Baustoff wird hier eindrucksvoll in Buchform gebracht.Fällt in die Zeit
3 de noviembre de 2021
Durch den ausgeprägten nachhaltigen Zeitgeist wird es auch in der Welt der Häuser unabdingbar, auf unsere Erde zu achten. In diesem Bildband sind viele sehr schöne Beispiele, wie wir als Menschen mit unserem Lebensraum zusammen funktionieren können, ohne diesen zu zerstören.Good Taschen book as usual
5 de noviembre de 2021
Taschen ( Standard ) high quality both in research of content and book quality (paper, print etc...)Beautiful cover
29 de octubre de 2021
Everything inside the book is amazing and beautiful, every photo and everything that is written inside. If you are into arquitecture, I strongly recommend you to buy it.
Plus, it looks beautiful as decoration, the cover looks as if it was actually made out of wood.