1 / 10
Inside North Korea
60
El periodista y fotógrafo de The Guardian, Oliver Wainwright, ofrece una mirada única al "Estado paria" de Corea del Norte, un viaje arquitectónico que descorre el telón tras el que se esconde el país más hermético del mundo. Desde los vestíbulos con mosaicos de los centros de salud de época soviética hasta los interiores de color caramelo de los nuevos teatros, sus fotografías sacan a la luz la ambición de un régimen solitario por convertir Corea del Norte "en un cuento de hadas socialista".
Tapa dura, 8.3 x 10.8 in., 3.50 lb, 240 páginas
“Mis fotografías quieren ser una mirada al interior de Corea del Norte y descubrirnos Pyongyang como un lugar de edificios de viviendas de colores llamativos e interiores en tonos pastel; una serie de escenarios montados con precisión que bien podrían haber salido de una película de Wes Anderson”.”

Inside North Korea
60Sueños color caramelo
La arquitectura todopoderosa en Corea del Norte
Arrasada por los bombardeos durante la Guerra de Corea, Pyongyang fue completamente reconstruida en 1953 siguiendo el criterio del fundador de la nación, Kim Il-sung. Diseñada como un escenario imponente, es un lugar de grandes bulevares axiales que conectan grandiosos monumentos de inconfundible sabor norcoreano, “nacionales en la forma y socialistas en el contenido”.
Con el actual líder, Kim Jong-un, la construcción se ha acelerado. “Convirtamos toda la nación en un país de cuento de hadas socialista”, proclama uno de sus lemas patrióticos oficiales. Así, Pyongyang se está transformando rápidamente en el decorado de una ilusión de prosperidad donde la arquitectura es un anestésico que insensibiliza a la población ante la cruda realidad del régimen autoritario.
El periodista y fotógrafo de The Guardian Oliver Wainwright nos ofrece un revelador recorrido por diferentes espacios de acceso restringido del Estado más hermético del mundo para descubrirnos que detrás de las grandes fachadas de piedra se esconde un suntuoso país de las maravillas hecho de mármol, mosaicos, artesonados y lámparas de araña, así como nuevos interiores decorados con una paleta de colores luminosos. Descubra las lujosas salas de lectura del Gran Palacio de Estudios del Pueblo y asómese a los vestuarios del recientemente renovado estadio Rungrado Primero de Mayo, donde todo está a punto para albergar una Copa Mundial de la FIFA que nunca llegará.
Esta colección presenta alrededor de 200 fotografías acompañadas de reveladoras explicaciones, así como un ensayo introductorio en el que Wainwright relata la historia y el desarrollo de Pyongyang, analiza cómo la arquitectura y los interiores representan la ideología nacional juche y se plantea qué le deparará el futuro a las ambiciones arquitectónicas de este enigmático país.
Con el actual líder, Kim Jong-un, la construcción se ha acelerado. “Convirtamos toda la nación en un país de cuento de hadas socialista”, proclama uno de sus lemas patrióticos oficiales. Así, Pyongyang se está transformando rápidamente en el decorado de una ilusión de prosperidad donde la arquitectura es un anestésico que insensibiliza a la población ante la cruda realidad del régimen autoritario.
El periodista y fotógrafo de The Guardian Oliver Wainwright nos ofrece un revelador recorrido por diferentes espacios de acceso restringido del Estado más hermético del mundo para descubrirnos que detrás de las grandes fachadas de piedra se esconde un suntuoso país de las maravillas hecho de mármol, mosaicos, artesonados y lámparas de araña, así como nuevos interiores decorados con una paleta de colores luminosos. Descubra las lujosas salas de lectura del Gran Palacio de Estudios del Pueblo y asómese a los vestuarios del recientemente renovado estadio Rungrado Primero de Mayo, donde todo está a punto para albergar una Copa Mundial de la FIFA que nunca llegará.
Esta colección presenta alrededor de 200 fotografías acompañadas de reveladoras explicaciones, así como un ensayo introductorio en el que Wainwright relata la historia y el desarrollo de Pyongyang, analiza cómo la arquitectura y los interiores representan la ideología nacional juche y se plantea qué le deparará el futuro a las ambiciones arquitectónicas de este enigmático país.
Sobre el autor
Oliver Wainwright es crítico de arquitectura y diseño en el diario The Guardian. Formado como arquitecto, trabajó para OMA (Office for Metropolitan Architecture), en Rotterdam, y para la Unidad de Arquitectura y Urbanismo de Londres. Es profesor visitante habitual en varias escuelas del sector incluidas Harvard, Yale y la Architectural Association. Ha escrito con profusión sobre arquitectura y diseño y desempeñado tareas como comisario de la Architecture Foundation en Londres. Sus fotografías han sido exhibidas internacionalmente y se usan para ilustrar sus artículos.
Sobre el editor
Julius Wiedemann estudió diseño gráfico y marketing, y fue editor de arte en periódicos y revistas de diseño en Tokio antes de sumarse al equipo de TASCHEN en 2001. Sus títulos incluyen Illustration Now! y series dedicadas al diseño de portadas de discos musicales, así como la colección infográfica y libros sobre publicidad y cultura visual.
Inside North Korea
Tapa dura, 21 x 27.5 cm, 1.59 kg, 240 páginasISBN 978-3-8365-7221-7
Edición: Plurilingüe (Alemán, Francés, Inglés)Descarga imágenes de productos aquí
5
15 de septiembre de 2023
Lovely bookBeautiful, high-quality book
6 de noviembre de 2021
This is a very beautiful hardback book. The quality of the photos is excellent. Really interesting look into North Korea!Loved the Photos
27 de octubre de 2021
Great coffee table book and regularly intrigues guests. Very wide range of high-quality photos.So unusual
27 de octubre de 2021
This book is fascinating in its rich detail. As a thoroughly Western individual I have simply never seen terrain of its like. It is both weird and enthralling at the same time. The world in this book is clean, sterile almost, and bereft of advertising hoardings or logos, just walls and windows, sky and land. So fascinating. It is a place that I visit regularly but have never set foot there. To see these profound photographs is enough. A wonderful book. A+++