Julia Watson. Lo—TEK. Design by Radical Indigenism

Julia Watson. Lo—TEK. Design by Radical Indigenism
50Pese a que los diseñadores son conscientes de la necesidad urgente de reducir el impacto negativo del ser humano en el medio ambiente, siguen perpetuando la misma mitología de la tecnología basada en la explotación de la naturaleza. Al responder al cambio climático con grandes infraestructuras y diseños homogéneos de alta tecnología, ignoramos conocimientos milenarios acerca de cómo vivir en simbiosis con la naturaleza. Si no se aplican sistemas más flexibles que integren el respeto a la biodiversidad como un componente esencial, los diseños seguirán siendo inherentemente insostenibles.
Lo—TEK, término que deriva del inglés Traditional Ecological Knowledge (conocimiento ecológico tradicional), es un conjunto de conocimientos, prácticas y creencias multigeneracionales que contrarresta el prejuicio de que las innovaciones indígenas son primitivas y ajenas a la idea misma de tecnología. Es sofisticado y está diseñado para trabajar de forma sostenible con ecosistemas complejos.
Este libro, que incluye un prefacio del antropólogo Wade Davis y cuatro capítulos (Montañas, Bosques, Desiertos y Humedales), explora miles de años de sabiduría y de soluciones desarrolladas por la humanidad en 18 países, entre los que se incluyen Perú, Filipinas, Tanzania, Irán, Iraq, India e Indonesia. Redescubrimos una mitología antigua en un contexto contemporáneo, radicalizando así el espíritu de la naturaleza humana.
La experiencia de lectura táctil de Lo-TEK refleja el ingenio esta cuidadosa selección de proyectos a través de los sofisticados detalles de su diseño: el cobre resalta el valor del conocimiento antiguo, la tapa dura de cartón recuerda la crudeza, y la encuadernación suiza muestra el lomo abierto para revelar la fabricación del libro, de la misma forma que este revela el conocimiento tecnológico oculto.
Sobre el diseñador
W—E studio is the multidisciplinary graphic design studio of Piera Wolf and Claudine Eriksson. Being based between Zürich and New York means bridging time and space is second nature to the practice. The studio is dedicated to creating meaningful and striking visual languages for clients within the arts, hospitality, fashion, music and other commercial sectors.
Sobre el ilustrador
Berke Yazıcıoğlu studied in Chicago before settling in London. Moving fluidly between digital drawing, painting, illustration, and design, he explores the tension between longing and order, reflecting on wider social and cultural currents. His visual narratives have featured in The New Yorker, Wired, Die Zeit, and Dezeen.
Sobre el editor y autor
Julia Watson. Lo—TEK. Design by Radical Indigenism
Hardcover, Swiss binding with open spine, 17 x 24.4 cm, 1.07 kg, 420 páginasISBN 978-3-8365-7818-9
Edición: Inglés5