Su cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Descubra nuestros productos más vendidos
Subtotal0 Artículo0
Ir a la cesta de compra

BIG. Formgiving. An Architectural Future History

Tapa blanda6.4 x 9.8 in.4.37 lb736 Páginas50Edición: Inglés Disponibilidad: En stock
Formgiving. An Architectural Future History, de Bjarke Ingels Group, es la última entrega de la trilogía de TASCHEN. Ingels lanza una mirada al futuro lejano de la arquitectura y aborda las principales tendencias de diseño y el desarrollo de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la migración interplanetaria para dar forma al futuro.
BIG. Formgiving. An Architectural Future History

BIG. Formgiving. An Architectural Future History

50

Dando forma al futuro

Tercera parte de la trilogía de BIG de TASCHEN: Formgiving. An Architectural Future History

Formgiving, el nuevo libro de BIG (Bjarke Ingels Group), lanza una mirada visionaria al horizonte del tiempo. La palabra danesa para “diseño” es formgivning, que literalmente significa “dar forma a aquello que todavía no la tiene”. En otras palabras, dar forma al futuro. Usar nuestras capacidades para dar forma al futuro, en lugar de permitir que este tome forma, es ahora más importante que nunca, ya que el impacto de la humanidad en el planeta es cada vez mayor y plantea desafíos a todas las formas de vida. La arquitectura desempeña un papel especial: propone espacios para nuestras vidas que son fragmentos del futuro que se avecina. Estas palabras de William Gibson resumen a la perfección la función de la arquitectura: “El futuro ya está aquí, pero su distribución no es uniforme”.

Con Formgiving. An Architectural Future History, BIG presenta la tercera parte de la trilogía de TASCHEN, que comenzó con Yes is More, uno de los libros de arquitectura con más éxito de su generación, y prosiguió con Hot to Cold. An Odyssey of Architectural Adaptation. El libro se presenta en forma de cronología, que se extiende del Big Bang al futuro más lejano. Los proyectos multimedia se estructuran en torno a seis líneas de evolución: “Hacer”, “Percibir”, “Sostener”, “Pensar”, “Curar” y “Mover”, conceptos interdisciplinarios que abarcan la industria de la construcción. La cultura, el clima y el paisaje, así como todas las energías procedentes de los elementos (la masa térmica del océano, la dinámica de las corrientes marinas, la energía y el calor del sol, la fuerza del viento) se incorporan a estos proyectos. A lo largo de más de 700 páginas, Bjarke Ingels presenta su selección personal de proyectos, incluida la Casa LEGO de 12.000 metros cuadrados en Dinamarca, los ecosistemas artificiales que flotan en océanos, la transformación de un búnker de la Segunda Guerra Mundial en un museo contemplativo y la central eléctrica con forma de pista de esquí que proclama el compromiso de Copenhague con la neutralidad de carbono. A través de la arquitectura y el diseño, BIG da forma a un mundo sostenible y colorido a la vez.

Bjarke Ingels: “Para sentir que tenemos permiso para imaginar un futuro diferente al de hoy, solo tenemos que mirar diez, cien, mil años atrás, y darnos cuenta de lo radicalmente diferentes eran las cosas entonces. Sucederá lo mismo si conseguimos mirar hacia adelante también con claridad. Al abordar las complejidades de la vida cotidiana, estas seis trayectorias evolutivas nos permiten mirar con decisión al horizonte del tiempo y evitar así que cualquier distracción actual nos haga descarrilar. Sabemos por nuestro pasado que nuestro futuro será diferente de nuestro presente, así que en lugar de esperar a que tome forma por sí mismo tenemos el poder de darle forma.”

Formgiving es también el volumen que acompaña a una exposición con el mismo título diseñada en el Centro de Arquitectura Danesa en Copenhague, desde donde viajará a otros lugares del mundo. Más de 65 proyectos documentan el trabajo de BIG en todo el mundo a través de los ojos de sus usuarios, de la mesa de dibujo a obras en curso y proyectos terminados. A lo largo de todo el libro se abordan obras que se proyectan cinco, diez o cincuenta años hacia el futuro, una prueba más del compromiso de BIG por trascender lo ordinario e inmediato y de contribuir al futuro con cada proyecto. Con cada paso no solo se desvela un mundo que se parece a nuestros sueños, sino que estos sueños también se hacen realidad de manera pragmática. ¡Crear el mundo del mañana está en nuestras manos!

El libro incluye:
  • ensayos inéditos de Bjarke Ingels,
  • fotografías premiadas de Laurian Ghinitoiu, Iwan Baan y Rasmus Hjortshøj, entre otros,
  • propuestas para hábitats en la Luna y centros de investigación en Marte,
  • 20 maquetas del trabajo de BIG hechas con piezas de LEGO
  • una aproximación a Masterplanet: el proyecto de BIG de elaborar un plan maestro colectivo y colaborativo que asegure la sostenibilidad de nuestro planeta.
BIG. Formgiving. An Architectural Future History
Tapa blanda16.3 x 25 cm1.98 kg736 Páginas

ISBN 978-3-8365-7704-5

Edición: Inglés
Descarga imágenes de productos aquí

4.8

/5

12 Clasificaciones

El futuro en nuestras manos

Anonymous,29 de enero de 2022
Los caminos que definirán lo humano se dibujan en este libro. Como si lanzara una piedra a un estanque, las propuestas de arquitectos y diseñadores para trazar una nueva forma de abordar nuestra relación con los espacios en los que vivimos, dibujan las hondas que se abren en la piel del futuro. No podemos escribir la historia del futuro, pero si nos es dado soñarlos. Este libro nos permite, por primera vez, asomarnos a esos sueños.

Big

Anonymous,22 de diciembre de 2021
Fantástico libro para una estudiante de arquitectura. Acierto seguro.

Proyectos de alto grado en un formato espléndido

Anonymous,27 de octubre de 2021
Uni de los mejores libros de arquitectura moderna que se han presentado en los últimos años. FORMGIVING Nos adentra en el valor de la exploración arquitectónica del grupo BIG y cómo es que sus proyectos han tenido un impacto en el mundo que vivimos hoy, sin duda alguna esta recopilación es mas teórica-fotográfica no incide tanto en cómo nacen las ideas (diagramas) pero en cambio es un repertorio de constantes y solidas experiencias.

Maravilloso

Anonymous,27 de octubre de 2021
maravilloso libro ilustrado, altamente recomendado

Aufwendig Konzipiert

Anonymous,10 de diciembre de 2021
Habe mir dieses Buch als Inspirationsquelle für ein bestimmtes Fach meiner Uni geholt. Schöne Zeichnungen und Formkonzepte. Leider ist das Buch etwas klein, deswegen auch nur 4 Sterne. Sonst wärmstens zu empfehlen :)

Meisterhafte Gestaltung

Anonymous,29 de octubre de 2021
Alleine schon die Typografie, das Layout und die Gestaltung sind es wert dieses Buch näher zu betrachten. Durch die hochwertige Produktion, den hervorragenden Druck und die Kontraste ist jede Seite ein Hingucker. Gestaltet in einem super-modernen bis zeitlosen Stil deckt dieses Buch die ganze Geschichte von Form und Design vom Anfang der Zeit sogar bis hin in die Zukunft ab. Wer Design und Gestaltung mag wird dieses Buch lieben.