Con sus
collages, obras efímeras, fotografías, escritura e incluso sus trabajos con materia vegetal y
sangre animal, la obra del artista estadounidense
Peter Beard, que fusiona la autobiografía, el activismo ambiental y la
fotografía de moda, elude la fácil categorización. Nacido y criado en Nueva York en el seno de una distinguida familia americana, Beard comenzó a escribir un
diario y a dibujar desde muy joven. En su juventud viajó a
África y trabajó en el Parque Nacional de Tsavo, en
Kenia, lo que despertaría su interés por la flora y la fauna del continente africano, una pasión que duraría toda la vida. Adquirió una propiedad cerca de las colinas de Ngong adyacente a la granja que en su día habitó
Karen Blixen (
Isak Dinesen), que se convertiría en su hogar y base permanente en África Oriental y en el epicentro de su asombrosa
obra.
Preocupado por la destrucción causada por la caza mayor y el
colonialismo en Kenia, Beard comenzó a
documentar el declive del mundo natural que lo rodeaba. Aunque sobre todo es fotógrafo, sus imágenes adquieren realce y complejidad gracias a la yuxtaposición de objetos encontrados y las entradas de su diario, con los que crea una red de referencias cruzadas en el interior de su obra. Recortes de periódicos, hojas secas, insectos, mensajes telefónicos transcritos, notas al margen en tinta china, citas y otros elementos similares se entretejen con fotografías y dibujos originales. Beard también se dedica a la
fotografía de moda. En ella, el paisaje africano y sus habitantes —cocodrilos, guepardos y elefantes— funcionan a menudo como telón de fondo de unas modelos que pueden posar con prendas de alta costura. Beard se encargó del
calendario Pirelli de 2009 y ha fotografiado muchas caras famosas, como
Iman y
Cheryl Tiegs. Es y ha sido amigo de artistas como
Andy Warhol, Mick Jagger, Andrew Wyeth, Francis Bacon, Truman Capote, Richard Lindner y
Salvador Dalí.
TASCHEN ha colaborado con Peter Beard en
libros que recopilan sus décadas de práctica artística. Títulos como
Into The Wild y
The End of The Game celebran su trabajo al tiempo que son un terrible recordatorio de la
fragilidad de los ecosistemas terrestres y del peligro del impacto humano. También disponibles en
Edición de Arte, los
libros de TASCHEN sobre Beard representan un viaje fundamental a África y más allá.