Lewis W. Hine. America at Work
Tapa dura, 5,5 x 7,7 in., 2,86 lb, 544 páginas
US$ 20
Más de 300 fotografías de Lewis W. Hine, cuyas imágenes documentales pioneras sobre las condiciones de trabajo a principios del siglo XX ayudaron a transformar las leyes laborales de Estados Unidos. El libro abarca todas las épocas de Hine, e incluye sus fotos de niños trabajadores, de los nuevos inmigrantes en la isla de Ellis y de la construcción del Empire State Building.
Objetivo transformador
Las imágenes sobre el trabajo infantil y el mundo laboral
de Estados Unidos de Lewis W. Hine
El fotógrafo, maestro y sociólogo Lewis W. Hine (1874-1940) influyó en nuestra percepción de la vida laboral estadounidense de principios del siglo XX como ningún otro. Al combinar su formación como educador con sus preocupaciones humanistas, Hine fue uno de los primeros fotógrafos en usar la cámara como herramienta documental. Su trabajo prestó especial atención a las condiciones laborales, la vivienda y la llegada de inmigrantes a la isla de Ellis. Sus imágenes, incluidas las de niños en fábricas textiles, factorías, minas de carbón y campos de cultivo, se convirtieron en iconos de la historia fotográfica y ayudaron a transformar las leyes laborales en Estados Unidos.Este libro reúne una colección representativa de todos los períodos de la obra de Lewis W. Hine. Abarca desde sus primeras incursiones en el género sociodocumental hasta sus últimas fotografías, más artísticas e interpretativas, incluidas sus fenomenales imágenes de la construcción del Empire State Building y su puesta en escena de la relación simbiótica entre humanos y máquinas a modo de reflexión sobre la creciente industrialización. Además de cerca de 350 fotografías, el libro incluye un ensayo del editor como introducción a la vida y la obra innovadora de Hine.
Lewis W. Hine. America at Work
Tapa dura, 5,5 x 7,7 in., 2,86 lb, 544 páginas
ISBN 978-3-8365-7234-7
Edición plurilingüe: alemán, francés, inglés
Edición plurilingüe: alemán, francés, inglés
Bibliotheca Universalis – Compañeros culturales en formato compacto para celebrar el universo ecléctico de TASCHEN.