"¿Elvis qué?". Esto fue lo que preguntó el fotógrafo Al Wertheimer cuando a comienzos de 1956 un publicista de RCA Victor le pidió que tomase algunas instantáneas de la nueva sensación llegada desde Memphis. Wertheimer no podía sospechar que aquel sería el encargo de su vida: con apenas 21 años, Elvis, como sabemos ahora, estaba a punto de convertirse en leyenda.
Pegado a él como su sombra,
Wertheimer tenía libertad total para acercarse; incluso mientras seducía a jóvenes admiradoras en oscuros pasillos, el cantante le permitía que documentase cada uno de sus movimientos. Aquel año,
Wertheimer tomó cerca de 3.000 fotografías y creó así el incisivo retrato de un hombre al borde del estrellato más rutilante. De una intimidad y extensión incomparables, el proyecto de Wertheimer inmortalizó a un joven que se disponía a hacer historia. Apenas un mes después de retratar a Elvis durante las sesiones de grabación de
Don’t be Cruel / Hound Dog, el disco se convirtió en el primero en liderar las tres listas de éxitos de
Billboard.
Esta
Edición de Arte de 125 copias numeradas, cada una firmada por
Alfred Wertheimer, ofrece las
instantaneas más destacadas de Elvis, tomadas por el fotógrafo de 1956 a 1958, la mitad de ellas inéditas. Viene acompañada de impresión, numerada y firmada, en gelatina de plata de
Kneeling at the Mosque (1956), quintaesencia de Elvis en el escenario
Edición de Arte limitada de 125 copias (Nº. 1 a 125), cada una con la fotografía en impresión de gelatina Kneeling at the Mosque (1956), firmada por Alfred WertheimerTambién disponible en una segunda Edición de Arte (N°. 126-250) acompañada de otra fotografía