Edición de Arte B n.° 126–250 - Limitada de 125 ejemplares numerados, cada uno firmado por Peter Beard
- Acompañada por la impresión en gelatina de plata 965 Elephants (1978/2006), firmada por el artista
- Lujosa portada de piel
- Presentada en una caja de embalaje de madera forrada con terciopelo
Fotógrafo, coleccionista, periodista, y escritor,
Peter Beard ha diseñado su vida como una obra de arte; los diarios ilustrados que guardó desde su primera juventud se transformaron en una carrera artística profesional y le otorgaron una posición privilegiada en el mundo del arte a nivel internacional. Francis Bacon lo pintó, luego lo hizo
Salvador Dalí, y escribió diarios con
Andy Warhol; se fue de gira con
Truman Capote y los
Rolling Stones, creó libros con
Jacqueline Onassis y
Mick Jagger – todos ellos "resucitados" gracias su trabajo. Como fotógrafo de moda, llevó a las estrellas de
Vogue como
Veruschka a África y trajo a su regreso a los Estados Unidos nuevos rostros,
Iman entre los más destacables.
Su fascinación por la historia natural y la vida salvaje, que sustenta la mayoría de sus trabajos, comenzó cuando era un adolescente. Había leído los libros de
Isak Dinesen (Karen Blixen), y luego de pasar un tiempo en Kenia y hacerse amigo de la escritora, compró un terreno junto al de ella. Era el principio de la década del sesenta y los cazadores profesionales dirigían safaris, con todos los aspectos coloniales sobre los que Beard leyó en
Memorias de África, que caracterizaban la vida y el paisaje abiertos, pero los tiempos estaban cambiando. Beard fue testigo del comienzo de la explotación de la población en Kenia, de los recursos insuficientes, y las poblaciones de animales abusadas – incluyendo a los elefantes de Tsavo que se morían de hambre por miles en una tierra baldía. Así, el artista documentó cuanto vio en sus diarios, sus fotografías y sus collages. Luchó contra viento y marea para editar libros únicos, y algunas veces estremecedores, con percepciones duras. Los cadáveres tumbados sin cubrir; los hechos fueron consignados cuidadosamente, unas veces a máquina, con frecuencia a mano, y en ocasiones con sangre.
Esparcidos a lo largo de las páginas de este tomo enorme, los collages de Peter Beard son reproducidos por primera vez en conjunto en el tamaño en el que siempre han debido ser observados, muchos de ellos como desplegables. Cientos de trabajos y diarios a pequeña escala completan las páginas – ampliados para mostrar cada detalle, desde la forma meticulosa de la escritura de Beard y los dibujos inspirados antiguo maestro hasta las piedras, huesos y restos de animales pegados a la página. Disponible en ediciones Art y Collector, esta edición limitada, rica y hermosamente encuadernada – complementada con un atril de madera – es una pieza de arte en sí misma.