Theodore de Bry. America
Encuadernada en tela, 11,2 x 15,6 in., 8,05 lb, 376 páginas
US$ 150
Cuando el Nuevo Mundo era realmente nuevo, Theodore de Bry se inspiró en algunos de los grandes exploradores de la historia para dejar constancia de sus maravillas. Desde Virginia y Florida hasta Brasil, su obra cautivó la imaginación europea con sus representaciones de nuevos paisajes, costumbres y pueblos recién descubiertos. Este título reproduce sus mejores grabados, que ilustran relatos de viajes de aventureros como Thomas Harriot y Sir Walter Raleigh.
Opiniones de los clientes (4)
Descubriendo las Américas
Dos nuevos continentes presentados por Theodore de Bry
Cuando en 1590 el grabador y editor flamenco Theodore de Bry publicó el primer volumen de su serie América, el Nuevo Mundo era, para la mayoría de los europeos, realmente nuevo. Los magníficos grabados de De Bry, que ilustran relatos de viajes de aventureros como Thomas Harriot y Sir Walter Raleigh, acercaron el nuevo continente y sus habitantes a un público fascinado al otro lado del Atlántico.Desde Virginia (hoy Carolina del Norte) y Florida hasta la Patagonia, pasando por América Central, los primeros nueve volúmenes de América presentan paisajes y encuentros entre nativos americanos y europeos, que revelan las percepciones de estos últimos acerca de los primeros. Las representaciones del descubrimiento europeo y de las costumbres y prácticas de los nativos americanos se basaron tanto en informes e impresiones de los exploradores, como en la propia imaginación de De Bry, ya que nunca viajó al Nuevo Mundo. Aunque afincado en Frankfurt, De Bry había vivido en Amberes y Estrasburgo, y sentó las bases de la serie en Londres mientras trabajaba con los artistas John White y Jacques Le Moyne, cuyas acuarelas originales adaptó para los dos primeros volúmenes. Junto a sus hijos, formó una empresa familiar conocida por sus exquisitos grabados e ilustraciones de calidad inigualable.
América tuvo una profunda influencia en la visión europea del mundo atlántico. A lo largo de los siglos siguientes, innumerables ilustraciones de artistas europeos se inspirarían en esta espectacular colección. Esta edición de TASCHEN rinde homenaje a la delicadeza de De Bry con la reimpresión de las 218 láminas de los primeros nueve volúmenes junto con sus respectivos frontispicios y mapas continentales. Los volúmenes I a VI se basan en las ediciones originales coloreadas a mano conservadas en las bibliotecas John Hay y John Carter Brown de la Brown University en Providence; los volúmenes VII a IX, en las ediciones de la Staats- und Stadtbibliothek en Augsburg (Alemania).
La fascinación por las ediciones coloreadas a mano de América de De Bry, excepcionalmente raras incluso en el momento de su finalización, no ha dejado de aumentar a lo largo de los siglos y, al fin, puede ser admirada por todos en resolución XXL.
Theodore de Bry. America
Encuadernada en tela, 11,2 x 15,6 in., 8,05 lb, 376 páginas
ISBN 978-3-8365-5209-7
Edición: inglés
Edición: inglés
Opiniones de los clientes (4)
Magnifique
Francois, octubre 30, 2021
C'est un ouvrage magnifique et riche en illustration. Un véritable vol au dessus du temps et une redécouverte fascinante de l'Histoire et de cette découverte qui changea à jamais le visage du Monde.
Une qualité de papier et de couleur qui rendent honneur à la lecture.
Une qualité de papier et de couleur qui rendent honneur à la lecture.
Wonderful
André, octubre 27, 2021
An amazing book with spectacular illustrations.
An Important Book, A Beautiful Object
Amy, octubre 27, 2021
This book is a thrilling portal into history through which we can witness early indigenous culture, and, with poignancy, the beginnings of the decimation of the First People. The book itself is very beautiful- weighty, as it should be, of a size to be left out for perusal, the colors marvelous, the paper very sensual. This book is necessary for any library.
Effroi et fascination
Soleil, octubre 29, 2021
Des sensations paradoxales pourraient être vécues par le lecteur néophyte des récits des Amériques retranscrits dans ce sublime livre d'une fidélité admirable. Un grand ouvrage dont on apprécie le grain, la vivacité des couleurs reproduites, et dont la lecture surprend. La vision des Amérindiens par le monde occidental de l'époque présente dans le texte et dans les gravures est fondamentale pour qui cherche à approfondir ses connaissances concernant le colonialisme et la férocité expansionniste.