El artista como activista
Figura clave en el panorama artístico de
Nueva York en la década de 1980,
Keith Haring (1958-1990) creó un estilo característico que mezclaba
arte urbano, grafiti, sensibilidad pop y elementos del cómic, consiguiendo un
efecto único y memorable. Con gruesos contornos negros, colores brillantes y figuras cinéticas, sus intervenciones públicas (en ocasiones, ilegales), esculturas y obras sobre lienzo y papel se convirtieron instantáneamente en
iconos inconfundibles de la cultura visual del siglo XX.
Desde sus primeras historietas dibujadas con tiza en las estaciones de metro de Nueva York hasta su conocido diseño de
Radiant Baby, pasando por sus trabajos para Absolut Vodka o el fabricante de relojes Swatch, la obra de Haring refleja la maníaca ética del trabajo del Nueva York de los años ochenta, pero también se distingue por su conciencia social. A pesar de su estética lúdica y luminosa, sus obras abordan a menudo
asuntos políticos y sociales polémicos, como el racismo, el capitalismo, el fundamentalismo religioso o, como presagio de su propia muerte en 1990, el
impacto del SIDA en la comunidad gay de Nueva York.
Esta vívida introducción a la obra de Haring explora la ajetreada vida y el espíritu innovador de un artista singular, que estuvo en la cima apenas una década, pero que gracias a su compromiso político y un lenguaje visual accesible se convirtió en
uno de los creadores más importantes surgidos de la vibrante comunidad artística de Nueva York.
Sobre el autor
Alexandra Kolossa estudió historia del arte, literatura alemana y administración de empresas en Tréveris, y se doctoró en 2003. Desde 1998 ha trabajado como escritora autónoma y comisaria de exposiciones de arte contemporáneo. Actualmente vive y trabaja en Düren, Alemania.
Haring
Tapa dura, 8,3 x 10,2 in., 1,25 lb, 96 páginas
ISBN 978-3-8365-3049-1
Edición: inglés