“Una obra maestra de Jim Heimann sobre la evolución de menús europeos desde principios del siglo XIX hasta finales del milenio.”
- “La cultura gastronómica de Europa queda patente también en el diseño de las cartas de sus restaurantes. Este libro recoge menús que hacían que la experiencia en el restaurante comenzase antes del primer bocado.”
- “Un viaje por el tiempo donde la gastronomía y el diseño gráfico van de la mano, para leer y saborear.”
- “En las páginas de este libro, un registro de varios siglos de euforia gustativa es un recordatorio de que este objeto común, una vez un elemento clave para una comida, fue elevado a una forma de arte que inspira recuerdos e historia culinaria.”
Menu Design in Europe
Tapa dura, 9.8 x 12.4 in., 7.56 lb, 448 Páginas70Edición: Alemán, Francés, Inglés Disponibilidad: En stock
Menu Design in Europe
70El paraíso de los gourmets
Un diario de viaje culinario y gráfico por Europa
El predominio de la cocina francesa sirvió de modelo para las delicias culinarias que se extendieron por todo el continente (y más allá). A medida que aumentaron los restaurantes y las experiencias gastronómicas en el siglo XIX, la necesidad de una presentación más formal de la oferta disponible dio como resultado una gran variedad de menús impresos que se movían entre la extravagancia y la sencillez. El menú de 1891 de Le Grand Vefour de París, con su intrincado diseño troquelado, evoca un bullicioso bistró belle époque, mientras que el menú de 1932 del Royal Palace Hotel de Londres lo transportará a la barra de un animado local nocturno de la era del jazz. En el extremo opuesto del espectro del diseño, el menú del restaurante Lasserre de mediados de siglo expresa una sencillez surrealista. El volumen presenta toda una gama de estilos de décadas distintas, desde obras maestras del art nouveau y del art déco hasta las apropiaciones gráficas de la República Democrática Alemana. Asimismo, se incluyen restaurantes con estrellas Michelin de la era de los grandes chefs y rarezas como un menú militar alemán de la Segunda Guerra Mundial.
Más que simples listas de tarifas, estos menús simbolizan una experiencia gastronómica memorable presentada con tanto cuidado y atención al detalle como la comida en sí. Así, aunque ya no sea posible sentarse en La Tour D'Argent en 1952 y probar su famoso plato de carne de pato Le caneton Tour d'Argent, seguramente podamos transportarnos a esa época al contemplar el menú ilustrado con aves acuáticas que muestra las ofrendas de la noche. Con un ensayo del historiador del diseño gráfico Steven Heller y comentarios del destacado librero y anticuario Marc Selvaggio, Menu Design In Europe presenta menús de destacados coleccionistas e instituciones, y proporciona un suntuoso banquete visual y un documento histórico de dos siglos de tradiciones culinarias.
Sobre el autor
Steven Heller es copresidente del programa de la School of Visual Arts «MFA Designer as Author». Durante 33 años trabajó como director artístico del New York Times y en la actualidad publica su columna «Visuals» en el New York Times Book Review. Ha escrito 120 libros sobre diseño gráfico, ilustración y arte satírico.
Sobre el editor
Jim Heimann es editor ejecutivo de TASCHEN América. Este antropólogo cultural, historiador y ávido coleccionista es autor de numerosos libros sobre arquitectura, cultura pop e historia de la Costa Oeste, Los Ángeles y Hollywood, como Surfing; Los Angeles. Portrait of a City, California Crazy y la serie All-American Ads, todos de TASCHEN.
Menu Design in Europe
Tapa dura, 25 x 31.5 cm, 3.43 kg, 448 PáginasISBN 978-3-8365-7873-8
Edición: Alemán, Francés, InglésAún no se han publicado opiniones sobre este artículo. Sé el primero en valorar este producto.