Complimentary gift wrapping on all orders!

Su cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Descubra nuestros productos más vendidos
Subtotal0 Artículos0
Ir a la cesta de compra
XL
La altura de los libros XL es de al menos 34cm, con la excepción de los títulos en formato horizontal.

Science Illustration. A History of Visual Knowledge from the 15th Century to Today

Tapa dura9.7 x 14.6 in.8.20 lb436 Páginas80Edición: Alemán, Francés, Inglés Disponibilidad: En stock
Esta colección de ilustraciones científicas, que abarca desde el primer dibujo detallado de la luna hasta una representación de las células madre, recorre la historia visual del conocimiento desde el siglo XV hasta la actualidad. Unas 300 obras clave de todos los campos científicos narran los grandes descubrimientos de la humanidad a través del trabajo de quienes los estudiaron y documentaron.
XL
La altura de los libros XL es de al menos 34cm, con la excepción de los títulos en formato horizontal.
Science Illustration. A History of Visual Knowledge from the 15th Century to Today

Science Illustration. A History of Visual Knowledge from the 15th Century to Today

80

La búsqueda del conocimiento

Visiones pictóricas de los descubrimientos científicos que han cambiado el mundo

La ciencia y la ilustración siempre han ido de la mano, y desde el principio de las historia, tanto la comunidad científica como el público en general han utilizado las imágenes para comprender los fenómenos naturales. Además, desde Galileo hasta Einstein, la historia moderna se ha escrito con el apoyo fundamental del arte como fuente de conocimiento. Este libro de tamaño XL recopila más de 300 obras gráficas, de bocetos originales a dibujos técnicos, de meticulosas ilustraciones hechas a mano a imágenes generadas por computadora.

La revolución científica occidental que comenzó en el siglo XIV catapultó a la humanidad a una forma completamente nueva de entender cómo se comportan la naturaleza y el mundo que nos rodea. Se tratara de enfermedades causadas por virus o de las vastas galaxias del cosmos, un nuevo ejército de profesionales se dedicó a desbloquear y remodelar el universo de nuestra experiencia con una dialéctica situada entre la teoría y la prueba científica. El campo de la ilustración y el desarrollo del conocimiento se entrelazaron de manera inseparable, como puede verse en las majestuosas obras recogidas en este libro creadas por los científicos y artistas que se especializaron en este campo combinado.

Explore aquí el trabajo de más de 700 científicos y más de 300 descubrimientos en anatomía, física, química, astronomía, mecánica y muchos otros campos a través de las obras visuales que les dan vida. Combinadas con textos detallados que explican su importancia, las ilustraciones de este libro presentan el trabajo de científicos pioneros como Andreas Vesalius, Isaac Newton, Marie Curie y Rosalind Franklin. Las visualizaciones presentan ideas revolucionarias y descubrimientos que van del siglo XV a la actualidad. Entre ellas se incluyen las acuarelas de la luna de Galileo, el inigualable Atlas de anatomía humana y cirugía de Bourgery, los diagramas estadísticos de Florence Nightingale que recogían las bajas de guerra y rápidas anotaciones de Einstein sobre la teoría general de la relatividad.

Muchos descubrimientos científicos son producto del pensamiento contraintuitivo. Para visualizar su trabajo y difundir esa nueva información, los científicos tienen que conectarse con los recursos del conocimiento colectivo. Este libro es para todos aquellos que no dejan de sombrarse ante las maravillas de nuestro mundo y quieren saber más a través de las extraordinarias ilustraciones que han servido para presentar los avances en la comprensión científica.
Sobre el autor

Anna Escardó estudió Teoría de la literatura y literatura comparada, además de Ingeniería mecánica. Esta doble formación académica la ha llevado a una búsqueda constante de puentes entre las ciencias y las humanidades. Miembro de las asociaciones catalana y española de Comunicación científica, es la responsable de comunicación del Collegi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya y trabaja para proporcionar contenidos a instituciones y empresas científicas y culturales.

Sobre el editor

Julius Wiedemann estudió diseño gráfico y marketing, y fue editor de arte en periódicos y revistas de diseño en Tokio antes de sumarse al equipo de TASCHEN en 2001. Sus títulos incluyen Illustration Now! y series dedicadas al diseño de portadas de discos musicales, así como la colección infográfica y libros sobre publicidad y cultura visual.

Science Illustration. A History of Visual Knowledge from the 15th Century to Today
Tapa dura24.6 x 37.2 cm3.72 kg436 Páginas

ISBN 978-3-8365-7332-0

Edición: Alemán, Francés, Inglés
Descarga imágenes de productos aquí
0 Clasificaciones

Aún no se han publicado opiniones sobre este artículo. Sé el primero en valorar este producto.