Su cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Descubra nuestros productos más vendidos
Subtotal0 Artículo0
Ir a la cesta de compra

Peter Lindbergh. Azzedine Alaïa

Tapa dura9.4 x 12.9 in.3.25 lb240 Páginas80Edición: Alemán, Francés, Inglés Disponibilidad: En stock
A Peter Lindbergh y Azzedine Alaïa, el fotógrafo y el modisto, les unía un amor por el color negro que cultivaron por igual en impresiones sobre gelatina de plata y prendas de color liso. Este libro, publicado con motivo de la exposición Azzedine Alaïa, Peter Lindbergh en la Fondation Azzedine Alaïa en París, rinde homenaje a su asociación artística.
Peter Lindbergh. Azzedine Alaïa

Peter Lindbergh. Azzedine Alaïa

80

Amor por el negro

Las impactantes colaboraciones entre Peter Lindbergh y Azzedine Alaïa

A Peter Lindbergh y Azzedine Alaïa, el fotógrafo y el modisto, les unía un amor por el color negro que cultivaron por igual en impresiones sobre gelatina de plata y prendas de color liso. Lindbergh nunca dejó de recurrir al blanco y negro en su búsqueda de autenticidad para los rostros que fotografiaba. Alaïa se basó en el monocromo para crear verdaderas esculturas con ropas de diseño atemporal.

Este libro inmortaliza el singular diálogo entre ambos artistas. Sus imágenes ilustran su comunión espiritual y rinden homenaje a su asociación artística y a los logros históricos que alcanzaron en fotografía y moda.

A pesar de proceder de lugares geográficamente muy alejados, Lindbergh y Alaïa persiguieron horizontes similares. Al tiempo que la reputación de Lindbergh crecía en Alemania gracias a su trabajo en la revista Stern e instalaba su estudio en París en 1978, Alaïa trabajaba envuelto en un aura de discreción, y sus sofisticadas técnicas eran el secreto más preciado entre las grandes clientas de la alta costura.

Alaïa se convirtió en el arquitecto de los cuerpos, que reveló y desveló, mientras Lindbergh los distinguió al iluminar su alma y personalidad. Paso a paso, se convirtieron en grandes nombres de sus respectivas disciplinas. Ambos rechazaron cualquier artificio que los distrajera de su verdadero objetivo, y les resultó muy fácil trabajar juntos en sus poderosas colaboraciones.

Compartían inspiraciones y valores estéticos que se reflejan en todo su trabajo. Una playa en Le Touquet y las calles del viejo París aluden al amor que compartían por el cine en blanco y negro y los paisajes abiertos. Para uno, el telón de fondo de una sala de máquinas ilustra el recuerdo del paisaje industrial alemán; para el otro, hace referencia a la pasión desmedida por el diseño funcional y la arquitectura. Las prendas de Alaïa actúan como pedestales para las sonrisas y los ojos de las mujeres que las visten: Nadja Auermann, Mariacarla Boscono, Naomi Campbell, Anna Cleveland, Dilone, Lucy Dixon, Vanessa Duve, Helene Fischer, Pia Frithiof, Jade Jagger, Maria Johnson, Milla Jovovich, Lynne Koester, Ariane Koizumi, Yasmin Le Bon, Madonna, Kristen McMenamy, Tatjana Patitz, Linda Spierings, Tina Turner, Marie-Sophie Wilson, Lindsey Wixson. Para Lindbergh, que asentó su fama sobre las imágenes de estas supermodelos, la autenticidad de sus rasgos era lo único importante. El resultado es un poderoso catálogo en blanco y negro donde resuenan la veracidad y la belleza.

El libro completa la exposición Azzedine Alaïa, Peter Lindbergh en la Fondation Azzedine Alaïa, 18 rue de la verrerie, París, Francia.

Incluye colaboraciones de Fabrice Hergott, director del Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris, Paolo Roversi, fotógrafo, y Olivier Saillard, historiador de la moda y director de la Fondation Azzedine Alaïa, París.
Sobre el fotógrafo

Peter Lindbergh (1944-2019) fue un maestro de la fotografía que ha dejado su impronta en la historia de esta disciplina con éxitos profesionales tan extraordinarios como la primera portada de la edición estadounidense de Vogue con Anna Wintour como editora jefe, para la que reunió a un grupo de jóvenes mujeres que se convertirían en las supermodelos de la década de 1990, y numerosas exposiciones individuales en instituciones de prestigio mundial, como el Museo Pushkin en Moscú, el Centro Ullens de Arte Contemporáneo en Pekín y la galería Gagosian en Londres.

Peter Lindbergh. Azzedine Alaïa
Tapa dura24 x 32.7 cm1.47 kg240 Páginas

ISBN 978-3-8365-8655-9

Edición: Alemán, Francés, Inglés
Descarga imágenes de productos aquí

5

/5

15 Clasificaciones

Tolles Buch

Luc,2 de noviembre de 2021
Was soll man schon als Lindbergh Fan über dieses Buch schreiben außer, dass es toll ist. Ich finde es immer wieder genial wie Peter es geschafft hat Mode in schwarz weiß zu inszenieren.

Klare Empfehlung für Fans von Lindbergh und gefühlvoller Fotografie

Magnus,29 de octubre de 2021
Typische Stimmung und Bildsprache von Lindbergh, im Vergleich mit seinen weiteren Werken aber mit einem Twist versehen, in dem die Beziehung zu Alaia zum Ausdruck gebracht wird. Gefühlvolle, teils dokumentatorisch wirkende Aufnahmen im klassischen Schwarzweiss-Stil Lindberghs. Mag ich!

Traumhaft schön

Hans-Dieter,29 de octubre de 2021
Ein ganz wunderbarer Band, der zum Einen die besondere Art der Bildgestaltung von Lindbergh zeigt, zum Anderen aber eben von der Zusammenarbeit lebt. Ein Buch, das man immer wieder anschauen kann, um sich Inspiration zu holen.

Sehr gute Erfahrung

Daniel,27 de octubre de 2021
Die Bestellung war reibungslos und die Verpackung erstklassig. Werde immer wieder bei Taschen bestellen.

Alles wunderbar bei TASCHEN

Anonymous,27 de octubre de 2021
Super Service, schnelle Lieferung - wunschlos glücklich!

Great work

Joelle,27 de octubre de 2021
I like Peter Lindberg's work very much. This book highlights the collaboration between the 2 artists. I enjoy this tribute each time I look at it.