Una historia del conocimiento
Las mejores infografías de los archivos de National Geographic
En un tiempo lejano, cuando la era de la información era un sueño lejano y el mundo un lugar misterioso,
National Geographic inició su tarea de
desvelar las maravillas de la historia, la ciencia popular y la cultura a un público entusiasta de todo el mundo. Desde su lanzamiento, en 1888, el mundo ha cambiado: han emergido y caído imperios, y hemos alcanzado una realidad en la que un océano de información está al alcance de un simple clic de ratón. Pero
National Geographic se ha mantenido.
Su voz solvente y prestigiosa sigue siendo un referente en medio del exceso de datos de nuestra vida diaria.
En esta nueva antología, TASCHEN y
National Geographic reúnen las mejores infografías de la revista de los últimos 128 años. A través de sus siete secciones
—Historia,
El planeta,
Ser humano,
El mundo animal,
El reino vegetal,
Ciencia y tecnología y
El espacio— nos encontramos con el nacimiento y la caída del
Imperio Romano, los misteriosos orígenes de
las estatuas de la isla de Pascua y la
Alejandría de Cleopatra y la anatomía que se esconde tras la increible velocidad de un guepardo, todo condensado en forma de
gráficos tan rigurosos como accesibles. Descubrimos cómo nuestros
patrones genéticos se han unido con los años y cómo los pájaros emiten sonidos, o cómo nos enfrentamos al
calentamiento global, y analizamos nuestro conocimiento de un
universo en constante expansión.
Con un ensayo de Nigel Holmes, que recorre la evolución de
National Geographic a lo largo de las décadas y su uso pionero de los gráficos, así como
cinco desplegables que imitan los suplementos y extraíbles originales que acompañaban a la revista, el libro marca un hito en la historia de una de las publicaciones más conocidas del mundo, al tiempo que supone
un catálogo de la historia de los descubrimientos y el aprendizaje con una presentación magnífica. Poniendo en imágenes las historias, hechos y cifras que dan forma a nuestro planeta y nuestra especie,
National Geographic Infographics es fiel a la tarea que la revista ha tenido desde el principio: ser un referente del conocimiento y una caja de sorpresas del saber para jóvenes y adultos.
Sobre el editor
Julius Wiedemann estudió diseño gráfico y marketing, y fue editor de arte en periódicos y revistas de diseño en Tokio antes de sumarse al equipo de TASCHEN en 2001. Sus títulos incluyen Illustration Now! y series dedicadas al diseño de portadas de discos musicales, así como la colección infográfica y libros sobre publicidad y cultura visual.
National Geographic Infographics
Tapa dura con páginas desplegables, 9,7 x 14,6 in., 8,66 lb, 480 páginas
ISBN 978-3-8365-4595-2
Edición plurilingüe: alemán, francés, inglés