¿Cuál es la clave?
Los puntos revolucionarios de Georges Seurat
Georges Seurat (1859-1891) apenas tenía 31 años cuando murió, pero su corta vida, llena de inspiración, visión y creatividad, alteró el curso del arte pictórico europeo.
Muy interesado por la relación entre la luz y el color, Seurat estudió sobre todo a Delacroix durante su época como alumno de la Escuela de Bellas Artes de París. Sus conocimientos le llevaron a desarrollar el concepto de neoimpresionismo, lo que a su vez dio origen al divisionismo, conceptualmente más radical. Este estilo, que se puede observar en sus dos cuadros más conocidos, Un baño en Asnières y Una tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte, hace uso del puntillismo para crear laboriosas imágenes que rebosan luz y movimiento.
En esta entretenida y accesible introducción a la vida y obra de Seurat descubrimos a un artista movido por una profunda necesidad de plasmar la naturaleza, la armonía y los placeres sencillos de la vida en tonos y líneas densos, a la vez que cinéticos.
Sobre el autor
Hajo Düchting estudió historia del arte, filosofía y arqueología en Múnich, donde obtuvo su doctorado en 1981 con una tesis sobre la serie Ventanas de Robert Delaunay. Después de trabajar en educación museística y para adultos, ha ocupado plazas lectivas y ha sido profesor invitado en las universidades de Múnich, Kassel, Leipzig, Saarbrücken y Maguncia. Düchting ha publicado numerosos artículos sobre arte moderno, teoría del color y la enseñanza del arte, y ha escrito diversos títulos en TASCHEN, incluyendo Paul Cézanne, Wassily Kandinsky, Robert y Sonia Delaunay y Georges Seurat.
Seurat
Tapa dura, 8,3 x 10,2 in., 1,18 lb, 96 páginas