Otto Wagner (1841-1918) es una de las figuras más influyentes de
la arquitectura del cambio de siglo. Formó parte de la
Secesión Vienesa, el grupo de artistas y diseñadores liderado por
Gustav Klimt que se opuso al estilo conservador que dominaba la Künstlerhaus Wien, la Academia de Bellas Artes de Viena. El enfoque visionario de Wagner, descrito como
racionalismo estructural, fue pionero en el uso de materiales como el vidrio, el acero y, especialmente, el aluminio, y
redefinió la identidad estructural vienesa.
Desde la imponente edificio de la
Caja Postal de Ahorros austriaca hasta la espléndida
San Leopoldo en Steinhof, una de las iglesias más importantes del
art nouveau en el mundo, descubra la amplitud de la obra de Wagner, así como la realidad política, económica y social de su época. Esta detallada panorámica incluye un mapa que sitúa
sus proyectos más destacados además de
fotografías recientes de maestros como Keiichi Tahara.