La estética de la vida
Josef Hoffmann, precursor del minimalismo
Antes de la llegada del esteta, diseñador y arquitecto Josef Hoffmann (1870-1956), la arquitectura y el diseño austriacos se caracterizaban por los excesos de una ornamentación opulenta y un triunfalismo grandilocuente. Con un enfoque drásticamente diferente y la colaboración de un grupo de creadores afines, Hoffmann fue uno de los fundadores de la Secesión vienesa y de los Talleres de Viena (Wiener Werkstätte), que revolucionaron la estética occidental con su nuevo y valiente minimalismo.
Esta introducción explora las ideas, los proyectos y los diseños de Hoffmann para entender su mirada radical y su influencia en la arquitectura y el diseño europeos, desde los interiores monocromos a los cubiertos que ponemos sobre la mesa. Exploramos su papel clave en la Secesión de Viena de 1897 y en las Wiener Werkstätte y su compromiso con la pureza estilística que se tradujo en la construcción de algunos de los primeros grandes edificios modernistas de Europa, como el sanatorio Purkersdorf (1904) y el palacio Stoclet (1905).
Sobre el autor
August Sarnitz es un arquitecto en activo y es profesor de historia y teoría de la arquitectura en la Akademie der bildenden Künste de Viena. Entre sus muchas publicaciones, ha escrito libros sobre R. M. Schindler, Lois Welzenbacher, Ernst Lichtblau, E. A. Plischke y Adolf Loos.
Sobre el editor
Peter Gössel dirige una agencia de diseño para museos y exposiciones. Con TASCHEN ha publicado monografías sobre Julius Shulman, R. M. Schindler, John Lautner y Richard Neutra, así como varios títulos en la serie Basic Architecture.
Hoffmann
Tapa dura, 8,3 x 10,2 in., 1,28 lb, 96 páginas
ISBN 978-3-8365-5039-0
Edición: inglés