Pieza a pieza
Los edificios de ladrillo más fascinantes del mundo
El ladrillo es uno de los materiales de construcción más duraderos y extendidos en el mundo. Los primeros vestigios de su fabricación datan del año 7500 a. C. y el ladrillo cocido fue creado alrededor del año 3500 a. C. Desde entonces, este material fiable ha demostrado tener una increíble resistencia, y sigue siendo
uno de los puntales de la arquitectura contemporánea. El ladrillo forma parte de la construcción tradicional en países tan dispares como China o los Países Bajos ya que es un material barato, versátil y sostenible.
Esta serie de dos volúmenes recorre el mundo para reunir
los edificios de ladrillo más fascinantes e innovadores de los últimos 15 años, desde Argentina hasta Nueva Zelanda. Como todos los libros de arquitectura de TASCHEN, este volumen presenta a nuevos talentos como el argentino Diego Arraigada o el vietnamita Nguyen Hai Long, así como a arquitectos de renombre como
Tadao Ando y Peter Zumthor. Los edificios incluidos en esta serie muestran la gran variedad de
usos en espacios culturales, domésticos, infraestructuras e instalaciones recreativas, como por ejemplo la Switch House de la Tate Modern, de Herzog & de Meuron; el restaurante Amorio, en Santiago, de TIDY Arquitectos, y el Maternity Waiting Village, de Mass Design Group, en Kasungu (Malaui).
Sobre el editor y autor
Philip Jodidio estudió Historia del Arte y Economía en la Universidad de Harvard y fue editor jefe de la revista Connaissance des Arts durante más de veinte años. Entre sus publicaciones se encuentra la serie Architecture Now! de TASCHEN, así como las monografías sobre Tadao Ando, Santiago Calatrava, Renzo Piano, Jean Nouvel, Shigeru Ban, Richard Meier y Zaha Hadid.
100 Contemporary Brick Buildings
Tapa dura, estuche con 2 vols., 9,4 x 12 in., 10,97 lb, 648 páginas
ISBN 978-3-8365-6235-5
Edición plurilingüe: alemán, francés, inglés