Su cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Descubra nuestros productos más vendidos
Subtotal0 Artículo0
Ir a la cesta de compra
XXL
Su altura alcanza como minimo los 39 cm.

Kay Nielsen. A Thousand and One Nights

Edición de 5.000 ejemplaresTapa dura con 21 láminas en estuche16.5 x 16.5 in.10.14 lb144 Páginas300
Este porfolio artístico de gran formato redescubre el clásico universal de Las mil y una noches de Kay Nielsen. Impresas por primera vez a cinco colores, incluido el dorado, las 21 láminas son reproducciones directas de las acuarelas originales de Nielsen que deslumbran por la suntuosidad de las tonalidades y la variedad de influencias. Un libro adjunto contiene descripciones de las imágenes, ensayos y obras menos conocidas.

Edición limitada y numerada de 5.000 ejemplares
XXL
Su altura alcanza como minimo los 39 cm.
Kay Nielsen. A Thousand and One Nights

Kay Nielsen. A Thousand and One Nights

300

Visiones nocturnas

Un porfolio artístico del suntuoso ‘Las mil y una noches’ de Kay Nielsen

A finales de la década de 1910, en una Europa devastada por la Primera Guerra Mundial, el ilustrador danés Kay Nielsen dio las últimas pinceladas a sus ilustraciones para Las mil y una noches. Las láminas resultantes se consideran, en la actualidad, obras maestras de la ilustración de principios del siglo XX: rebosantes de suntuosos e intensos tonos azules y rojos salpicados por detalles en pan de oro que evocan toda la magia de esta legendaria colección de cuentos populares indo-persas y árabes recopilados entre los siglos VIII y XIII.

Las editoriales, sin embargo, víctimas también de la fuerte crisis económica de la posguerra, cancelaron el proyecto y no llegó a publicarse. Nielsen, que era una estrella en ciernes, se centró en otros trabajos y las espectaculares imágenes en acuarela, tinta y bolígrafo de este clásico universal permanecieron bajo llave durante 40 años. En la década de 1970, las ilustraciones fueron rescatadas del olvido con su publicación una única vez tras el fallecimiento de Nielsen en 1957 y, en la actualidad pertenecen al Centro Grunwald de Artes Gráficas de la UCLA en el Museo Hammer de Los Ángeles, al Instituto de Arte de Chicago y a dos colecciones privadas.

Publicada por primera vez a cinco colores, incluido el dorado, esta recopilación única de 21 láminas artísticas recupera las 21 ilustraciones extraordinariamente bellas gracias a las reproducciones directas de las acuarelas originales de Nielsen que componen la única serie completa del artista que se ha logrado conservar. Cada ilustración se presenta individualmente en un gran formato y sobre papel de gran calidad para mostrar en su máximo esplendor la maestría gráfica de Nielsen y la rica variedad de influencias, desde el modernismo hasta las xilografías japonesas, sin olvidar los detalles propios de la pintura india.

Este obra incluye, además, un libro en tapa dura de 144 páginas impresas también a cinco colores, donde pueden encontrarse descripciones de todas las imágenes y tres ensayos generosamente ilustrados sobre cómo se preparó esta serie, el origen de la imaginería de Nielsen y una historia sobre los cuentos. Este volumen contiene también obras de arte de Nielsen inéditas o rara vez vistas junto con los 23 dibujos en blanco y negro sumamente intrincados que Nielsen creó para la publicación original. Es una oportunidad irrepetible de adquirir las excepcionales reproducciones de la única serie completa de acuarelas que aun se conserva de este artista tan influyente.

Edición limitada y numerada de 5.000 ejemplares
Sobre los autores colaboradores

El historiador de arte británico Colin White está especializado en ilustración de principios del siglo XX, incluida la obra de leyendas de la edad dorada como Edmund Dulac, Jessie M. King, Thomas Mackenzie y Kay Nielsen. Entre sus libros publicados figuran biografías de Dulac y King, una biografía de Nielsen de próxima edición y un ensayo con TASCHEN titulado East of the Sun and West of the Moon (2015). También ha escrito acerca de la sentimentalidad en el arte, Edward Ardizzone y W. B. Yeats.

Cynthia Burlingham ha sido subdirectora de asuntos comisariales en el Hammer Museum de Los Ángeles desde 2011. También es directora del UCLA Grunwald Center for the Graphic Arts, cargo que asumió en 2005 tras ocupar varios puestos de comisariado en el Grunwald Center. Ha organizado múltiples exposiciones y ha impartido conferencias y escrito extensamente acerca de la historia de las ediciones y los dibujos entre los siglos XVI y XX.

Margaret Sironval es doctora en letras por la Sorbona. Trabajó como investigadora en el Centre National de la Recherche Scientifique de París entre 1981 y 2005. Ha publicado numerosos artículos en diversas revistas científicas, participado en coloquios y organizado varias exposiciones sobre Las mil y una noches. Es autora del Album Mille et Une Nuits y de Mille et Une Nuits, en los cuales analiza la transmisión de estos cuentos a través de los textos y sus ilustraciones.

Sobre el editor

La editora de TASCHEN Noel Daniel se graduó en la Universidad de Princeton y estudió en Berlín con una beca Fulbright. Entre sus libros de TASCHEN cabe destacar: TATTOO 1730s-1950s, Las mil y una noches y Al este del Sol y al oeste de la Luna de Kay Nielsen, Los cuentos de Hans Christian Andersen, Los cuentos de los hermanos Grimm, Magic y The Circus.

Kay Nielsen. A Thousand and One Nights
Edición de 5.000 ejemplaresTapa dura con 21 láminas en estuche42 x 42 cm4.60 kg144 Páginas