Su cesta de la compra

Su cesta de la compra está vacía

Descubra nuestros productos más vendidos
Subtotal0 Artículo0
Ir a la cesta de compra
“Esmerada edición en color caleidoscópico, esta es una obra tanto para lectores profanos como para eruditos.”
The World of Interiors
XXL
Su altura alcanza como minimo los 39 cm.

William Blake. The drawings for Dante’s Divine Comedy

Tapa dura encuadernada en tela con 14 páginas desplegables11.2 x 15.6 in.8.86 lb324 Páginas200

Esta edición está agotada. Sin embargo, ocasionalmente, vuelven a estar disponibles ejemplares. Por favor, regístrese en nuestra lista de espera para que podamos informarle si aparece esta edición o alguna similar.

Register

Dos mentes brillantes se dan cita. Para conmemorar el 750 aniversario del nacimiento de Dante, esta bellísima obra con 14 páginas desplegables reúne 102 ilustraciones realizadas por William Blake para la Divina Comedia junto con extractos del inmortal poema épico de Dante.
XXL
Su altura alcanza como minimo los 39 cm.
William Blake. Las dibujos para la Divina Comedia de Dante

William Blake. Las dibujos para la Divina Comedia de Dante

200

Imaginación ardiente

Las ilustraciones visionarias que realizó William Blake de la Divina Comedia

Obra maestra de la literatura universal terminada en 1321, la Divina Comedia de Dante Alighieri (1265–1321) está considerada la obra escrita en italiano más importante. El texto describe los viajes de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, pero a un nivel más profundo narra el viaje que realiza el alma hasta llegar a Dios.

En los últimos años de su vida, el poeta y artista romántico William Blake (1757–1827) realizó 102 ilustraciones para la obra maestra de Dante, desde bocetos a lápiz hasta acuarelas. Al igual que el extenso poema de Dante, las ilustraciones de Blake narran desde los suplicios del Infierno hasta la felicidad del Paraíso, desde las crueles amputaciones de los condenados hasta la belleza divina de los redimidos. Aunque fiel al texto, Blake también aportó su propio punto de vista sobre algunos de los temas centrales de Dante.

Las ilustraciones de Blake, que en el momento de su muerte se hallaban en diferentes fases de ejecución, se encuentran hoy en siete instituciones distintas. Esta edición de TASCHEN reúne de nuevo todas estas imágenes acompañadas de fragmentos de la obra maestra de Dante. Dos textos introductorios evalúan la figura de Dante y de Blake poniéndolos en relación con otros importantes artistas que también se inspiraron en la Divina Comedia, como Sandro Botticelli, Miguel Ángel, Eugène Delacroix, Gustave Doré y Auguste Rodin.

Mediante un análisis pormenorizado de las ilustraciones de Blake y 14 páginas desplegables para ilustrar los detalles más intrínsecos de su obra, se dan cita en este volumen dos de los talentos artísticos más excepcionales de la Historia ante unos temas tan universales como son el amor, la culpa, el castigo, la venganza y la salvación.
Sobre los autores

Tras estudiar en Pavía, Bolonia y Ginebra, Maria Antonietta Terzoli impartió clases en las universidades de Ginebra y Zúrich. Desde 1991 ejerce de profesora en la Universidad de Basilea, donde dirige el departamento de Estudios Italianos. Filóloga e intérprete de textos literarios, está especializada en literatura italiana.

Sebastian Schütze fue durante mucho tiempo miembro investigador en la Biblioteca Hertziana (Instituto Max Planck de Historia del Arte) en Roma. Es miembro del Consejo asesor científico del Istituto Italiano per gli Studi Filosofici de Nápoles y miembro de la Österreichische Akademie der Wissenschaften. En 2003–2009 desempeñó la cátedra Bader en «Southern Baroque Art», en la Queen’s University de Kingston. Desde 2009 es catedrático de Historia del Arte Moderno en la Universidad de Viena.

William Blake. The drawings for Dante’s Divine Comedy
Tapa dura encuadernada en tela con 14 páginas desplegables28.5 x 39.5 cm4.02 kg324 Páginas

5

/5

1 Clasificación

Stendhal syndrom for Taschen

Manfredi,27 de octubre de 2021
I have always loved books since I was little. Their rectangular, rigid and clean shape. The smell of paper, the texture and the colors. Then I discovered Taschen and my love for art books became something special. William Blake is one of my favorite artists and being able to look at his masterpieces with incredible descriptions, all collected in another masterpiece is an emotion that makes me smile every time I open the book. If a book syndrome existed it would be called Taschen…